Thesis EVALUACION DE FACTORES PSICOSOCIALES A TRAVES DEL CUESTIONARIO,SUSESO/ISTAS 21 A TRABAJADORES DE ÁRIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
dc.contributor.advisor | LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO | |
dc.contributor.author | CORNEJO FLORES, NADIA VALESKA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | PACHECO RIOS, FREDDY MARTIN | |
dc.contributor.other | GRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T12:39:37Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T12:39:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente informe fue elaborado para optar al título de técnico en prevención de riesgos, en el cual trataremos sobres los riesgos psicosociales, correspondiente a la empresa en el cual realice mi práctica profesional PAVIMENTOS QUILIN en la cual a través del cuestionario SUSESO/ISTAS 21, el cual fue respondido por todos los trabajadores de la planta ubicada en AV. General Bonilla 2598, Palomares.El método utilizado fue el protocolo de vigilancia para exposición a riegos psicosociales en el trabajo. La elección de este método de evaluación se realizó por la comisión de aplicación dispuesta en el manual de aplicación. El análisis de los correspondientes resultados contemplo una visión crítica respecto a la realidad de la empresa en la materia y su concepción frente a los factores de riesgo psicosociales, los procedimientos establecidos. Se advirtió que, existe riesgo psicosocial asociado principalmente a la incidencia de todas las dimensiones ya que ninguna se encuentra en un riesgo bajo, considerando que el método revisado apunta a mejorar las condiciones laborales mediante distintas estrategias, se incorporaron diversos procedimientos que guiaron el proceso de acción y mejora. Como conclusión podemos definir que es fundamental al apoyo de los trabajadores y todo el departamento para ejecutar las pruebas y obtener resultados de las evaluaciones. posteriormente poder aplicarlos, evitando así futuras enfermedades profesionales ocasionadas con los riesgos psicosociales que constituye un riesgo para la salud del trabajador. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Prevención de Riesgos | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 184180308 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9402 | |
dc.rights.accessRights | A - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba | |
dc.subject | FACTORES PSICOSOCIALES | es_CL |
dc.subject | PAVIMENTOS QUILIN | es_CL |
dc.subject | SUSESO/ISTAS 21 | es_CL |
dc.title | EVALUACION DE FACTORES PSICOSOCIALES A TRAVES DEL CUESTIONARIO,SUSESO/ISTAS 21 A TRABAJADORES DE ÁRIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN. | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2023 | |
usm.identifier.thesis | 4500036830 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1