EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPETITIVIDAD EN UNA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - PYME. CASO APLICADO: EMPRESA DE MUEBLES JOVAL LTDA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Las pequeas y medianas empresas, PYMES, han tomado bastante relevancia en el último tiempo, especialmente cuando las estadísticas reflejan que aportan con el 50% del empleo total generado en el país. Sin embargo, este segmento empresarial representa menos del 20% del total formalmente habilitado para operar en el país y contribuyen a una cifra aproximada de 24% en términos de ventas. Estos datos contrastan fuertemente con el segmento de las grandes empresas, las que a pesar de ser menos del 1% del total, aportan el 72% de la producción nacional, y su aporte al empleo es del 10%. Sin duda, estos antecedentes reflejan que las PYMES presentan diversos problemas, los cuales pueden variar de una empresa a otra, dependiendo del mercado en que se desarrollen. La presente memoria tiene por objetivo general analizar los factores que determinan la competitividad en una PYME y analizar las directrices que apuntan al mejoramiento de los mismos. La investigación comienza con una descripción del segmento de las PYMES, con información estadística de relevancia y con las principales características generales de este tipo de empresas. Una de las conclusiones más relevantes que se desprende es que la debilidad de las PYMES recae en su escaso potencial de desarrollo debido a su gestión deficiente. Luego, se presenta un marco teórico donde se exponen conceptos como la competitividad, la competitividad sistémica, y los factores internos relevantes de la empresa para el análisis de la competitividad. Especial importancia tiene este último concepto, ya que tiene relación con el modelo de gestión competitiva que plantea ocho factores internos que son necesarios considerar para el desarrollo de la competitividad en una PYME. Posteriormente, se plantea una metodología para el estudio de los factores tanto externos como internos que determinan la competitividad en una empresa. Finalmente, se analiza un caso aplicado en Muebles JOVAL Ltda., una PYME dedicada a la fabricación de muebles en la Región Metropolitana, con veintiséis aos de experiencia en el rubro. Los factores externos se acotan al sector en que desenvuelve esta empresa, específicamente el sector del mueble. En relación a los factores internos que plantea el modelo de gestión competitiva, se analiza con un enfoque cualitativo cada uno de ellos con la información obtenida. Además, se realiza una propuesta que vaya en dirección del desarrollo en los aspectos débiles que se puedan diagnosticar de estos factores internos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, COMPETENCIA ECONOMICA

Citation