Thesis EVALUACION TÉCNICA FINANCIERA DE LA MEJORA DE ILUMNACION CON PANELES FOTOVOLTAICOS EN CANCHAS DE TENIS DEL DEPORTIVO ENAP BIO BIO.
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El planeta está sufriendo grandes cambios climáticos producto del aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, producido entre otras cosas por la industrialización de las actividades humanas. La importancia de la conciencia ambiental ha llevado a una búsqueda permanente de nuevos combustibles y fuentes de energías alternativas que actualmente son el gran desafío para la obtención de energía.La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. En la actualidad, el calor y la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que podrían ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad. Las diferentes tecnologías solares se pueden clasificar en pasivas o activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores solar térmicos para recolectar la energía.En el presente contexto energético y medio ambiental mundial, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y sustancias contaminantes más allá incluso del protocolo de Kioto se ha convertido en un objetivo de primer orden.El Sol es sin duda una fuente de energía renovable con un enorme potencial y que es posible utilizar con el máximo respeto al medio ambiente. Basta con pensar que a cada instante la superficie del hemisferio terrestre expuesto al Sol recibe una potencia de más de 50 000 TW, es decir, la cantidad de energía solar que llega a la corteza terrestre viene a ser 10 000 veces mayor que la energía utilizada en todo el mundo.A nivel mundial, la Energía fotovoltaica está aumentando enormemente gracias a la política de tarifas reguladas, un mecanismo para financiar el sector fotovoltaico es la subvención, por medio de incentivos concedidos del gobierno.9El utilizar esta energía Renovable nos ayuda con el medio ambiente y por consiguiente a la salud de las personas, además que aporta a la mejorar la imagen de la empresa, para este proyecto se pretende lograr evidenciar los beneficios que trae consigo la utilización de este tipo de energía limpia, para que de esta forma los usuarios se interesen más en este tipo de energías alternativas que sirven de igual o mayor forma que las energías convencionales, con un rendimiento igualitario y con un nivel reducido de contaminación.Este proyecto tiene como iniciativa promover la utilización de energías renovables específicamente la energía solar para la iluminación autónoma de dos canchas de tenis al interior de las instalaciones del deportivo de Enap Bio-Bio.Se requiere iluminar artificialmente las canchas de tenis, cuando no hay luz natural disponible. Es importante porque permite extender el tiempo de juego, atrae a más jugadores y espectadores. Al iluminar una cancha de tenis, el objetivo es garantizar una buena visibilidad que permita a los participantes y espectadores seguir el progreso de un juego. La pelota, independientemente de su ubicación y velocidad, siempre debe ser claramente visible. Crear una buena visibilidad requiere suficiente contraste entre los objetos y sus fondos, buenos niveles de iluminación e incluso distribución de la luz a través de la superficie de juego (uniformidad).
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CANCHAS DE TENIS DEL DEPORTIVO ENAP BIO BIO, ILUMINACION, PANELES FOTOVOLTAICOS