Thesis MONITOREO Y CONTROL DE OXIGENO EN UNA ESTUFA A LEÑA
dc.contributor.advisor | SAAVEDRA ROGEL, RAMON NORMAN | |
dc.contributor.author | MEDEL CID, RAÚL ESTEBAN | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | es_CL |
dc.contributor.other | MENDEZ LEAL, RODRIGO ALEJANDRO | |
dc.contributor.other | VÁSQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T12:27:53Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T12:27:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En el presente documento, se presentará un estudio de la combustión en general, aludiendo de manera particular a la combustión en una estufa a leña, de manera de encontrar los elementos principales que intervienen en la misma, para posteriormente mostrar el diseño de un dispositivo que monitorea y regula el paso de oxígeno.Por todo lo anterior, el trabajo constará con dos capítulos principales, a saber:El MARCO TEORÍCO y la EXPERIENCIA PRÁCTICA. En el primero se mostrará el estudio teórico de cada uno de los tópicos que ocupan un lugar preponderante en el diseño del sistema que hará más eficiente la combustión en una estufa a leña. En el segundo se exponen de manera empírica las pruebas realizadas con el sistema creado y sus posteriores conclusiones.El primer apartado tiene como secciones principales: LA COMBUSTIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL OXÍGENO EN SU EFICIENCIA, EL SENSOR LAMBDA y EL AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACIÓN.En el primero se hará ver la importancia sine qua non del oxígeno para una óptima combustión y, además, la relación que debe haber entre este y el combustible. En la siguiente se pondrá de manifiesto el elemento sensor que intervendrá en el sistema de monitoreo de oxígeno que se implementará. Por último, se dará a conocer las características principales del amplificador de instrumentación que permitirá la verosimilitud de las señales que se recogerán a partir del sensor ya mencionado.El segundo apartado contiene las siguientes secciones: SISTEMA DE MONITOREO DE OXÍGENO y EL PROTOPIPO.En el primero se indica el comportamiento de los elementos que intervinieron en el monitoreo, como lo son: el sensor lambda, el amplificador de instrumentación y el microcontrolador empleado con su respectiva programación.……Por último se revelan los esquemas circuitales del sistema implementado, aunque se utilizan elementos que se aproximan, en algunos casos, a los realmente utilizados, debido a que los softwares empleados, no los contenían. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA | es_CL |
dc.description.program | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544187 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9200 | |
dc.rights.accessRights | A - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba | |
dc.subject | COMBUSTION | es_CL |
dc.subject | ESTUFA A LEÑA | es_CL |
dc.subject | MONITOREO | es_CL |
dc.title | MONITOREO Y CONTROL DE OXIGENO EN UNA ESTUFA A LEÑA | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500026371 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1