EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTÍA EN EMPRESA CONSTRUCTORA CÉSAR OSVALDO CONTRERAS HERRERA E.I.R.L

dc.contributor.advisorFIGUEROA OYARZÚN, RODRIGO
dc.contributor.authorLÓPEZ RETAMAL, FABIÁN ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T14:44:57Z
dc.date.available2024-10-04T14:44:57Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDurante un período de 860 horas, el alumno realizó practica industrial y profesional de forma continua en la empresa Constructora César Osvaldo Contreras Herrera E.I.R.L, dando inicio el 22 de agosto de 2017 y finalizando el 16 de enero de 2018. En un principio, se le otorga la tarea de estudiar las propuestas publicas entregadas por distintas municipalidades de la región, con el fin de analizar las especificaciones técnicas, cubicar y generar presupuestos acerca de cada proyecto. Acompañado de esto, siempre se mantuvo la supervisión del ingeniero a cargo el cual revisaba los procesos del estudiante en cuanto a lo pedido, resultando siempre una respuesta positiva y constructiva. La empresa en cuestión, lleva aproximadamente 3 años en el rubro, la cual la hace ser una “empresa chica” en proceso de crecimiento. Durante el periodo de estudios, se le adjudicaron a ésta un par de obras las que comenzaron a desarrollarse a principios de septiembre del pasado año, obras a las que se derivó el practicante para adquirir experiencia en terreno y complementar lo ya hecho en oficina. El destino fue Olmué, donde se llevó a cabo el proyecto municipal “Construcción Local de Exposiciones Parque Teniente Merino”, obra que nace en virtud de entregar un mejor espacio público y mejorar las condiciones de esparcimiento y habitabilidad de los comerciantes artesanales de la plaza de Olmué. El proyecto consideró la construcción de una unidad de locales comerciales construidos en madera y contorno en albañilería revestida en piedra laja, puertas de acceso de madera y ventanas metálicas, también contó con servicios higiénicos para uso de locatarios. El módulo comprendió de una sala de exposición o centro comunitario de 41,00 m2 y la distribución adicional de 20 puestos de locales para los fines de artesanía y comercio. El proyecto total contó con una superficie total útil de 115,38 m2. A medida que pasaba el tiempo se dio cuenta de las características y capacidades del estudiante por lo que se le asignan tareas extras a la de supervisar las prácticas de los trabajadores. Tales tareas fueron: levantamiento, trazado, niveles, análisis total para el emplazamiento de alcantarillado, cubicaciones en terreno y modificaciones en la carta Gantt debido a cuestiones extraordinarias solicitadas por el mandante. Finalizando el proyecto el día 19 de enero 2018 y posterior entrega, se le informa al estudiante los deseos que tiene la empresa de seguir contando con él para proyectos cercanos, tales como la Construcción de Sedes Municipales, instalación de sumideros, construcción de calzada, cierre perimetral de canchas, y toda posible obra que se presente en un futuro.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901063776es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27323
dc.subjectPROYECTO MUNICIPALes_CL
dc.subjectPLAZA DE OLMUEes_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.titleINFORME DE PASANTÍA EN EMPRESA CONSTRUCTORA CÉSAR OSVALDO CONTRERAS HERRERA E.I.R.Les_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063776UTFSM.pdf
Size:
5.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format