EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS COMPARATIVO DE SIMULADORES DE PROTOCOLO IEEE 802.11B OPERANDO EN MODO INFRAESTRUCTURA

Abstract

El análisis teórico y experimental de las redes inalámbricas que operan a base del protocolo IEEE 802.11 b no es sencillo, y el uso de simuladores permite validar estos desarrollos y obtener conclusiones complementarias. En este trabajo se evalúa el mérito relativo que tienen diversos simuladores desarrollados para redes WLAN (Wíreless Local Area Network), para analizar redes del IEEE 802.11 b operando en modo infraestructura, en presencia del terminal oculto. Este análisis resulta ser importante porque en el Departamento de Electrónica se desarrollan muchos estudios vinculados con poder establecer la influencia de diversos parámetros sintonizables sobre el desempefio de estas redes. Los parámetros considerados importantes en este estudio son tamao de ventana de contienda inicial, umbral de activación protocolo RTS/CTS, tamafio de los paquetes, umbral de fragmentación de paquetes en presencia de un canal ruidoso, número de estaciones de la red en el contexto de una red que opera en modo infraestructura y en presencia del terminal oculto. Los simuladores desarrollados con fines de investigación que comprende este análisis son cuatro. Para estudiar el fenómeno del terminal oculto en una red IEEE 802.11 b operando en modo infraestructura se desarrolló un simulador por Rugo Araya, [Ara03] y David Guzmán [Guz04] en el Departamento de Electrónica de la UTFSM. Alternativamente se han desarrollado simuladores como ns2 [Vin03], Optnet [Opn86], GloMoSim [Baj99], siendo el más utilizado en publicaciones ns2. Se concluye que el simulador de código abierto ns2 no posee herramientas propias para la síntesis de los resultados, a diferencia de los demás simuladores, pero que sí posee la característica de modelar el modo infraestructura. GloMoSim es una herramienta más simple de configurar que ns2, pero no posee permite representar la red en modo infraestructura. Los otros simuladores (Opnet - versión académica y el simulador Araya/Guzmán) presentan bastantes limitaciones propias de la versión analizada.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

WLANS (REDES INALÁMBRICAS DE AREA LOCAL), SISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICA, SIMULADORES, PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES

Citation