EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUMENTO DE DISPONIBILIDAD BASADO EN EL REDISEÑO DEL BANCO DE PRUEBAS DE WINCHES AEROTRANSPORTADOS

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS ANDRES
dc.contributor.authorBASAEZ SOBARZO, CHRISTOPHES ABRAHAM
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T13:23:08Z
dc.date.available2024-10-31T13:23:08Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa aviación naval, especialmente el centro de reparaciones (CRAN), se ha dedicado desde su creación a la realización de todo el mantenimiento en lo que respecta a las aeronaves y equipos complementarios de la aviación naval. Estos equipos complementarios, como los sistemas de detección antisubmarina, son de vital importancia para las operaciones aeronavales y para que las aeronaves puedan cumplir con el rol dado por la aviación naval. Estos sistemas de detección, compuesto por unidades electrónicas y un winche de izado y arriado poseen bancos de prueba en donde se les efectúa su mantenimiento anual. El siguiente proyecto se enfoca en el mantenimiento del banco con el cual se le efectúa mantenimiento a los winches aerotransportados, ya que es el que más se ha visto afectado en su disponibilidad a causa del tipo de mantenimiento efectuado y las falencias que presenta en su desarrollo actual. El proyecto presentado está dividido en tres capítulos, en donde se desarrollan cada una de las interrogantes en cuanto al problema planteado. En el primer capítulo se presentaran las generalidades del banco de pruebas, dando a conocer sus características y las falencias que posee su actual tipo de mantenimiento, dando a conocer las posibles soluciones. En el segundo capítulo entramos a los métodos a utilizar y como se concretarán las soluciones propuestas. Así mismo, se indicarán a través de gráficos la disponibilidad actual que se posee el banco y como se ve afectado por el defectuoso mantenimiento desarrollado en la actualidad. Se desarrolla un estudio de mercado ya que se hace necesario evaluar la factibilidad de realizar el mantenimiento por empresas externas o si el taller respectivo posee la capacidad de efectuar dichas acciones. Finalmente en el tercer capítulo se realizará todo el estudio técnico en lo que respecta a abarcar una por una las soluciones especificadas, con el fin de demostrar la factibilidad de cada una de ellas. También se desarrollara un nuevo plan de mantenimiento para cada componente del banco de pruebas a través de cartillas de inspección y tarjetas de mantenimiento, fabricadas cada una de ellas según la acción a realizar y con una periodicidad asignada de acuerdo al uso que posee el banco de pruebas en la actualidad. Dentro de este capítulo también abordaremos la parte económica, que será vital para determinar el éxito del proyecto, entregando todos los costos involucrados en cada una de sus fases.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063133
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66180
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAEROTRANSPORTADOSes_CL
dc.subjectDETECCION ANTISUBMARINAes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO PREVENTIVOes_CL
dc.titleAUMENTO DE DISPONIBILIDAD BASADO EN EL REDISEÑO DEL BANCO DE PRUEBAS DE WINCHES AEROTRANSPORTADOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2012
usm.identifier.thesis4500020570

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063133UTFSM.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format