EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DEPENDENCIA A CORTO Y LARGO PLAZO DE LOS PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES DE LATINOAMÉRICA Y DE LOS PRECIOS DE LOS COMMODITIES, APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN WAVELET

dc.contributor.advisorKristjanpoller Rodríguez, Werner David
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.contributor.otherRubín de Celis Zambrano, Jaime Carlos
dc.contributor.otherHenríquez R, Carlos
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorSierra Campodónico, Alejandro Carlos
dc.date.accessioned2024-10-02T12:10:31Z
dc.date.available2024-10-02T12:10:31Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractLa presente tesis analiza la estructura de correlación entre los principales índices bursátiles de Latinoamérica como el IPyC de México, IBOV de Brasil, Merval de Argentina, IPSA de Chile, IGBC de Colombia e IGBVL de Perú, así como los precios de diferentes commodities. Los considerados en este estudio son: oro, plata, WTI, cacao, maíz, cobre y aluminio. Además de estudiar la estructura de correlación de manera global, se analiza ésta para diferentes niveles de resolución y escalas de tiempo, gracias al enfoque de wavelet. Lo anterior se logra descomponiendo cada variable mediante la transformada de wavelet discreta con filtro Daubechies de mínima asimetría y ocho momentos nulos. Los resultados empíricos muestran evidencia de un comportamiento no homogéneo entre las correlaciones de los índices y los commodities en diferentes horizontes de tiempo; en algunos casos, analizando las correlaciones de manera global, se recomienda diversificar riesgo, pero al aplicar la metodología wavelet, ésto puede variar dependiendo si el inversor desea el corto o el largo plazo. Existen diversos resultados dependiendo de los mercados, los commodities y los horizontes de tiempo de análisis. La importancia de los resultados recae en la forma de estructuración de carteras de inversión con activos de diferentes mercados y diferentes horizontes de tiempo, de manera tal que se obtengan diversificaciones de riesgo relativo más eficientes.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.degreeMAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.description.programMagíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227143
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19364
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDEPENDENCIA A CORTO Y LARGO PLAZO DE LOS PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES DE LATINOAMÉRICA Y DE LOS PRECIOS DE LOS COMMODITIES, APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN WAVELET
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227143UTFSM.pdf
Size:
5.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format