Thesis
Plan de negocios para el emprendimiento paperworld de encuadernación y papelería en La Calera

dc.contributor.correferenteMuñoz Arriagada, Sergio Roberto
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaEspinosa Cristia, Juan Felipe
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorCortés Letelier, Catherina Belén
dc.date.accessioned2025-09-25T16:43:45Z
dc.date.available2025-09-25T16:43:45Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.description.abstractEl presente plan de negocios tiene como objetivo diseñar y validar un modelo estratégico, operativo y financiero para PaperWorld, un emprendimiento de papelería creativa y encuadernación personalizada ubicado en La Calera, Región de Valparaíso. El negocio se orienta a un segmento de clientes que valoran la estética, la funcionalidad y la personalización en sus productos de organización personal y regalos únicos. A través de un enfoque metodológico mixto, que incluyó el análisis del entorno (PEST y Cinco Fuerzas de Porter), herramientas como el Canvas, encuestas a personas y un completo estudio financiero, se identificó que existe una demanda potencial especialmente en mujeres entre 18 y 35 años, principalmente estudiantes y trabajadoras jóvenes, quienes valoran la personalización y el diseño único. PaperWorld basa su propuesta de valor en productos artesanales, hechos a mano, con atención cercana y diseños personalizables. Esto ha permitido generar una marca diferenciada y con buena recepción en su mercado objetivo. Sin embargo, se reconoce que el modelo actual presenta limitaciones de escalabilidad debido a su producción manual, dependencia de proveedores de Santiago, costos logísticos y un equipo de trabajo reducido compuesto por las dos socias fundadoras con roles complementarios. En el plano financiero, se analizó la inversión inicial, los costos fijos y variables, y se proyectó el flujo de caja a cinco años. Se estimó una participación inicial de mercado del 1%, con un crecimiento progresivo del 1% anual. Los ingresos fueron proyectados en función de los productos más vendidos (cuadernos con anillos, agendas e impresiones. La estrategia de marketing se fundamenta en el aprovechamiento de la estacionalidad del consumo (marzo, diciembre, fiestas patrias), campañas tácticas de promociones en fechas clave, fortalecimiento del contenido visual en redes sociales y desarrollo de productos por colección o edición limitada. A pesar de su tamaño y restricciones operativas, PaperWorld demuestra ser un emprendimiento viable y rentable, con alto potencial de fidelización. Su crecimiento proyectado debe enfocarse en procesos progresivos de optimización productiva.es
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.barcode3560900288661
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76563
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectEncuadernación personalizada
dc.subjectEscalabilidad productiva
dc.subject.ods5 Igualdad de genero
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titlePlan de negocios para el emprendimiento paperworld de encuadernación y papelería en La Calera
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288661.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: