Thesis DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN PLAN DE NEGOCIOS PARA UN RESTOBAR EN EL SECTOR PUERTO DE VALPARAÍSO
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
?La Vela? Restobar es una propuesta de un bar temático, que guía a los jóvenes, adulto joven, turistas a una ambientación rústica, estilo puerto de Valparaíso, cómodo, donde se podrá disfrutas de buena música, charlas, comida y tragos siempre pensando en nuestra clientela. Los socios son dos hermanos porteos que vieron la necesidad de crear un sector puerto de calidad y diversión seguro para el turista y los porteos en general, dando lugar a la cultura, artistas locales, teatro y una gran gama de eventos. La empresa que se formó para este plan de negocios es una Sociedad de Responsabilidad Limitada llamada J&J Hermanos, su capital social está distribuido en 51% y 49%. Para iniciar el negocio se estudió el mercado objetivo, competencia, estructura organizacional y proyecciones financieros esperadas, obteniéndose resultados financieros positivos los que se fueron materializando al ir implementando el proyecto. Este proyecto cuenta con un local arrendado a cinco aos renovable por períodos iguales, el derecho de llaves incluía desde la patente, clientela, back line, patentes al día, permisos municipales y sanitarios. El proyecto estará ubicado en la ciudad de Valparaíso, en calle Serrano 537 y Cochrane 542 en el sector puerto a pasos de la Plaza Sotomayor. El edificio es considerado patrimonio de la humanidad, sus calles pintorescas lo hacen un lugar muy atractivo para el cliente sumándole el hecho que aún pasa el Trolle Bus por fuera, paseo acostumbrado por turistas. El análisis financiero comprende una parte real del ao 2014 y otra estimada entre los aos 2015 y 2018, los resultados obtenidos para el ao 2014 están actualizados a Octubre. Para iniciar el proyecto se incurrió en gastos de organización y puesta en marcha (GOPEM) de MS$ 45.000 y un capital de trabajo de MS$ 10.390 los que se recuperarían en un plazo de tres aos, los fondos fueron financiados en su totalidad por los dueos, a contar del ao 2018 se comienzan a pagar dividendos a los dueos estimados en MS$ 20.000. Los resultados de los aos 2014 y 2015 son negativos ya que se consideran GOPEM en 24 meses de consumo, a partir del ao 2017 al 2019 los resultados muestran utilidad. La VAN del proyecto dió MS$ 28.384 y una TIR 24,6% por lo que financieramente el proyecto es viable.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis