EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REVALORIZACIÓN DE LAS CENIZAS VOLANTES DE LAS TERMOELECTRICAS DE LA LOCALIDAD DE CORONEL ENLA REGION DEL BIO-BIO

dc.contributor.advisorINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.contributor.authorBRAVO AVENDAÑO, OSCAR NIKOLAS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T00:40:21Z
dc.date.available2024-10-04T00:40:21Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la comuna de coronel existen tres centrales termoeléctricas Santa María, Bocamina I y II cuales se encuentra a pocos kilómetros la una de la otra y conviven a pocos metros de zonas residenciales, escuelas y hospitales, además de la presencia de vertederos para sus desechos. A lo largo de los años se ha detectado presencia de metales pesados en los habitantes de la comuna lo cual a deriva en serias enfermedades como el cáncer entre otras. Esto se debe a la emisión de materiales particulado MP2,5 y MP10, las cuales contienen cenizas volantes con presencia de metales pesados.Las centrales termoeléctricas presentes en coronel usan carbón como principal fuente de energía para producir electricidad, el cual al quemarse producen diversos compuestos entre ellos tenemos las cenizas volantes y de fondo (escorias) las cuales contienen elementos que son perjudiciales para la salud como arsénico, cobre, cadmio, aluminio, mercurio, plomo, entre otros.Ya que las cenizas volantes son tan peligrosas para la salud y el hecho de que existe un vertedero de estas, cercano a las poblaciones es necesario reutilizarlas para disminuir la cantidad de cenizas o que no lleguen directamente a vertederos, para ello es necesaria la identificación de sus componentes y el uso de diversas tecnologías como Fluorescencia de Rayos X, Difracción de Rayos X, Espectroscopía de Fotoelectrones de Rayos X, microscopio electrónico de barrido y microscopio petrográfo los cuales permiten identificar los minerales y compuestos presentes en las cenizas volantes, así como la presencia de carbón inquemado.Dentro de los principales usos que se les da a las cenizas volantes encontramos su adición en hormigones y en la fabricación de cemento portland, así como su uso en rellenos, separación de elementos y su uso en la fabricación de cerámicas.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Química Mención Química Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode185009009
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24896
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCENIZAS VOLANTESes_CL
dc.subjectCENTRALES TERMOELECTRICASes_CL
dc.subjectTERMOELECTRICASes_CL
dc.titleREVALORIZACIÓN DE LAS CENIZAS VOLANTES DE LAS TERMOELECTRICAS DE LA LOCALIDAD DE CORONEL ENLA REGION DEL BIO-BIOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030775

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
185009009UTFSM.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format