EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA : INVERSIONES BOSQUES DEL MAUCO S.A.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL
dc.contributor.authorOSORIO BAÑADOS, JORGE FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherHENRIQUEZ M., SANTIAGO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorOSORIO BAÑADOS, JORGE FELIPE
dc.date.accessioned2024-10-30T12:48:31Z
dc.date.available2024-10-30T12:48:31Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstracte internacional: Es necesario generar una imagen de marca referida a un producto confiable, o sea un producto de calidad. En virtud de los objetivos establecidos, se establece la estrategia a seguir, a partir de dos escenarios: Con disponibilidad de recursos en el largo plazo y corto plazo. Es así como en el primer escenario, se da una orientación en base a realizar eficientemente los procesos productivos, reduciendo de ésta manera tanto la variabilidad en el volumen de producción como en la calidad del producto final. Para lograr estos objetivos, es necesario establecer procedimientos en cada uno de los equipos y del sistema en general, como también realizar una descripción de cargos que permita delegar responsabilidades. Este mecanismo de control permite posteriormente definir la cantidad a vender y tener la confianza de que el producto ofrecido posee la calidad que el cliente desea. En caso de no ser posible reducir esta variabilidad, es necesario crear otra marca, orientada a un segmento diferente, de manera de entregar un producto acorde con lo expresado y no daar una marca con un exceso de variabilidad. Posteriormente es necesario definir los canales de distribución y generar un plan de marketing, acorde con el producto obtenido. Este plan, debe apuntar a un mercado ampliado que permita una alta distribución y rotación, fundamental en un producto de corta vida útil. Para el segundo escenario, vale decir, con recursos en el corto plazo la situación varía a lo presentado en el anterior análisis, dado que se busca primero optimizar todo los procesos actuales, definir el tamao de mercado y el potencial de la empresa, para luego realizar inversiones en infraestructura y equipamientos. En éste caso, también se debe potenciar la creación de un plan de marketing, lograr generar una imagen de marca y evaluar la creación de una nueva marca. La evaluación de cuál escenario deba elegir la empresa, queda sujeta a la situación por la que ésta atraviesa, además del entorno existente.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900110874
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57479
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESASes_CL
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.titlePLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA : INVERSIONES BOSQUES DEL MAUCO S.A.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900110874UTFSM.pdf
Size:
1018.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format