EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO A LA CONTAMINACIÓN DE LA AISLACIÓN DE LÍNEA DE 66 KV EN ZONA COSTERA

dc.contributor.advisorDINAMARCA GALLARDO, JUAN LUIS
dc.contributor.advisorFUENTES BOMBIN, SERGIO HÉCTOR
dc.contributor.authorDYSLI GUIÑEZ, CHRISTIAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
dc.date.accessioned2024-11-02T08:22:15Z
dc.date.available2024-11-02T08:22:15Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionDigitalizada desde la versión papel
dc.description.abstract[Resumen del autor] El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el estudio del comportamiento a la contaminación de una línea de 66 kV en sector costero. El estudio se realizó en la localidad de Algarrobo y muestra las características de este sector referente a los niveles de contaminación presente en la zona y un estudio del aislador presente en la línea. El objetivo es mostrar si el tipo de aislador presente en la línea es acorde a las características de la contaminación del sector y determinar el tipo de zona ambiental que esta representa desde el punto de vista eléctrico. Para llevar a cabo lo anterior se consiguieron muestras de aisladores nuevos y usados del tipo instalado en la línea de 66 kV. Además se instalaron aisladores de clase 15, 23, 25 kV en el sector de Algarrobo para que se contaminaran naturalmente en una zona donde existía una gran contaminación ambiental y se instalaron recolectores de contaminación ambiental en, los mismos postes de la línea en estudio. Todas estas probetas así como el particulado recogido INSITU se estudió y analizó en el laboratorio de alta tensión de la UTFSM. En el primer capítulo se presenta una información general del problema de la contaminación, los tipo de contaminante, parámetros que influyen en la tensión de ruptura y algunas medidas y escalas de niveles equivalentes de contaminación natural. En el segundo capítulo se expone el resultado de algunos ensayos que permiten evaluar el fenómeno de la contaminación y las diferentes teorías para atacar este problema. En el tercer capítulo se hace una descripción general del sector y las principales características de la Compañía para la cual se realizó el estudio, como también una descripción general de la línea en estudio y el tipo de aislador instalado. En los capítulos cuarto hasta el sexto se muestra el método y los principales resultados de los ensayos realizados al aislador Lapp (vertical y horizontal) a tensión de impulso, distribución de potenciales y ensayos a corriente alterna. En los capítulos séptimo y octavo se muestra los ensayos y resultados a los aisladores instalados en el sector y los contaminados artificialmente. En los capítulos noveno y décimo se analiza la localidad desde el punto de vista del particulado recogido INSITU y la clasificación de zona ambiental.
dc.description.degreeINGENIERO EJECUCIÓN ELECTRICISTA
dc.format.mediumPapel/Digitalizada
dc.identifier.barcode35609000787132
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71589
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectAISLADORES Y AISLACION ELECTRICA CONTAMINACION CHILE
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO A LA CONTAMINACIÓN DE LA AISLACIÓN DE LÍNEA DE 66 KV EN ZONA COSTERA
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeBC

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000787132UTFSM.pdf
Size:
19.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format