EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COMPARACIÓN ENTRE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODULAR Y PREFABRICADO

dc.contributor.advisorSARMIENTO CEBALLOS, ALVARO RODRIGO
dc.contributor.authorPAZOLS VENEGAS, ALEXANDER ANDRES
dc.contributor.authorPOBLETE ROJAS, SEBASTIÁN PATRICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.contributor.otherPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:59:46Z
dc.date.available2024-10-03T13:59:46Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es investigar lo relacionado con las viviendas modulares y prefabricadas para poder determinar sus ventajas y/o desventajas de estas al compararlas entre sí desde distintos tipos de vista, los cuales son: métodos constructivos, materialidades, aspectos medioambientales y económicos. Ambas construcciones tienen la particularidad de ser construidas fuera su emplazamiento en plantas, estas edificaciones cuentan con una óptima utilización de espacios dentro de la vivienda, actualmente en ambos casos existe la posibilidad de que el cliente participe en el diseño de su hogar de este modo puede adaptar sus necesidades al inmueble Al momento de confeccionar la casa en fábrica es importante aclarar que este tipo de edificaciones cumplen las mismas normas que una vivienda convencional las diferencias existen en los controles de calidad de materiales y eficacia a la hora de construir logrando así un trabajo prolijo que no tenga contratiempos, cumpliendo otra de sus funciones qué es lograr finalizar la obra en mucho menos tiempo, esto hasta cierto punto gracias a las líneas de producción, método utilizado por las empresas para la construcción de viviendas modulares y prefabricadas. Además, analizar la manera en que se construyen para determinar si su eficiencia puede cumplir con los estándares necesarios para su habitabilidad en cualquier parte del país tomando en cuenta los siguientes aspectos: Aislación acústica, transmitancia térmica y ventilación. Con esta información podremos determinar cuáles son las ventajas que poseen entre sí estos sistemas constructivos además de poder ayudar a formar una opinión sobre cuál es la mejor opción para cada una de los compradores según sus necesidades.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Construcciónes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode183890026
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21662
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectSISTEMA CONSTRUCTIVO MODULARes_CL
dc.subjectSISTEMA CONSTRUCTIVO PREFABRICADOes_CL
dc.subjectSISTEMAS CONSTRUCTIVOSes_CL
dc.subjectVIVIENDAS MODULARESes_CL
dc.subjectVIVIENDAS PREFABRICADASes_CL
dc.titleCOMPARACIÓN ENTRE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODULAR Y PREFABRICADOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030996

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
183890026UTFSM.pdf
Size:
832.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format