Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECÓNOMICA PARA LA CREACION DE UNIDAD DE NEGOCIOS MINERIA
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
La economía de Chile se caracteriza por ser fuertemente impulsada por el sector minero, la proyección a nivel mundial de la demanda de cobre para los próximos años demuestra un constante y sostenido crecimiento de las toneladas de concentrado de cobre para suplir el consumo mundial, esto ha provocado el inminente aumento de producción de las compañías mineras, lo que a su vez aumenta la necesidad de mantención y protección de los equipos, para lo cual se hace necesario invertir y desarrollar soluciones que permitan mantener operando la mayor cantidad de horas los equipos, una de las soluciones mayormente utilizada para este objetivo es el uso del caucho como elemento protector y como pieza de desgaste, debido a su bajo costo y fácil manejo.
El siguiente trabajo presenta la pre factibilidad de crear una nueva unidad de negocios minería en la empresa Cruzeiro S.A.C.I, fábrica ya establecida donde su mercado actual está enfocado al área industrial, la cual ha sufrido una baja debido a las importaciones de productos de China y Corea, además el crecimiento de la producción del sector minero ha provocado un aumento de la demanda de caucho para sus procesos, con la nueva unidad de negocios se pretende cubrir una parte importante del sector en evaluación, así el objetivo general del proyecto es el ingreso de Cruzeiro S.A.C.I al rubro minería asegurando negocios para el futuro de la compañía y sus inversionistas.
En el capítulo N° 1: "Diagnóstico y metodología de evaluación"; se analizan tanto los aspectos generales y específicos del proyecto, en situación sin proyecto, donde se comprueba la alta tendencia al aumento de demanda de productos de caucho a corto y mediano plazo, el mercado minero permite un fácil acceso a nuevas ofertas con parámetros de servicios distintos a los actuales, por lo tanto con la fábrica operando en la situación con proyecto, se producirán servicios de prensado, revestimiento y repuestos de alta calidad y a precios de mercado, lo que producirá la fidelización del cliente.
En el capítulo N° 2: "Análisis de pre factibilidad de mercado"; define los tipos de servicios ofrecido a un grupo de compañías mineras previamente seleccionadas por la gerencia de la empresa, se analiza la situación actual del mercado, evaluando la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado, donde se localizará y por último la política comercial, introduciendo los servicios a un precio competitivo, con un sistema de comercialización efectivo para un buen resultado de posicionamiento en el mercado
En el capítulo N°3: "Análisis e pre factibilidad técnica"; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de los equipos, procesos productivos, rendimientos, y calidad del producto. El costo aproximado del proyecto asciende a 16.022 UF.
En el capítulo N°4: "Análisis de pre factibilidad administrativa, legal, societaria y tributaria, financiera y ambiental"; se entregan los cálculos del personal requerido, turnos y programas de trabajo. Además se describe la parte legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental relacionada con el proyecto.
En el capítulo N°5: "Evaluación económica" se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad.
Este proyecto presenta un VAN 9.279 UF una TIR 26,8% y un PRI de 4 años en el financiado puro, con un 75% de financiamiento externo se tiene un VAN de 10.841,2 UF una TIR de 50,3% y un PRI de 4 años, con financiamiento de un 50% externo se tiene un VAN 10.521,9 UF, una TIR 37,5% y un PRI de 4 años, con un 25% de financiamiento externo se presenta un VAN de 9,900,5 UF una TIR 30,9 y un PRI de 4 años.
Conclusión: Se entregan los resultados del trabajo a la Gerencia de Cruzeiro S.A.C.I, los resultados de la evaluación económica, técnica permiten reconocer todas las variables positivas y/o negativas para la creación de la nueva unidad de negocios minería, los resultados permiten identificar un proyecto factible de ejecutar y de buena rentabilidad para los accionistas de Cruzeiro S.A.C.I.
Description
Keywords
NEGOCIOS EN MINERIA, PRODUCTIVIDAD, OPTIMIZACION