EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA CONTRATISTA EN SERVICIOS DE CONSTRUCCION, REMODELACION Y MANTENCION DE TIENDAS COMERCIALES EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El trabajo de título contempla el estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa contratista en prestar servicios de construcción y remodelación a tiendas comerciales. Actualmente existen numerosas empresas constructoras, dedicadas a distintos rubros de la construcción, este proyecto nace ante la idea de crear una empresa dedicada a satisfacer un nicho específico de mercado como es la industria del Retail. La especialización en un determinado mercado es la ventaja competitiva que pretende alcanzar la empresa, diferenciándola de la competencia y haciéndola atractiva para sus clientes. Forman parte del Retail, las grandes cadenas comerciales como son Falabella y Cencosud, sus tiendas se encuentran a lo largo de todo el país, sin embargo, en el presente estudio se analizará la demanda de los servicios que ofrece la empresa en evaluación, en la región metropolitana, región de Valparaíso y O´Higgins. La localización de la empresa será dentro de la cuidad de Santiago, en la comuna de Ñuñoa. La evaluación del proyecto con un horizonte de 5 años pretende ser solvente y rentable en el tiempo. En el capítulo I “Diagnóstico y Metodología de Evaluación”; se analizan los aspectos generales y específicos del proyecto, dando cuenta la percepción y el diagnóstico que hay en torno al sector de la construcción, el tamaño y contexto del presente proyecto. En el capítulo II: “Análisis de Prefactibilidad de Mercado”; define cómo será el servicio a ofrecer de acuerdo a la demanda histórica y futura, lo que otorgan actualmente algunos competidores del sector y los potenciales clientes para este proyecto. En el capítulo III: “Análisis de Prefactibilidad Técnica”; da cuenta de aspectos asociados a los insumos y equipos utilizados, descripción y condiciones físicas de éstos; la localización y el personal competente a cargo, la inversión en equipos y el capital de trabajo. La inversión requerida para el presente proyecto es de $ 63.794.664 correspondiente a 2.646 U.F. En el capítulo IV: “Análisis de Prefactibilidad Administrativa, Legal, Societaria, Tributaria y Financiera”; se da cuenta de los aspectos administrativos que definen la estructura organizacional, los cargos y sueldos del personal. Se describen aquellos aspectos legales que se debe cumplir para el correcto funcionamiento del proyecto, además de las condiciones societarias, tributarias y financieras. En el capítulo V: “Evaluación Económica”; se analizan todos los aspectos financieros del proyecto, incluyendo las consideraciones económicas, los flujos de caja y análisis de sensibilidad del proyecto. En el análisis de medición de rentabilidad del proyecto, se utilizaron instrumentos tales como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI), se realizó la evaluación del proyecto sin financiamiento y con financiamiento externo en un 25%, 50% y 75% entregando óptimos resultados. Se realizaron análisis de sensibilidad en los costos operacionales directos y materia prima, que entregó como resultado que el proyecto es sensible a un aumento en el costo de estos gastos ante su variación porcentual, situación similar es la ocurrida con el análisis de la cantidad de ventas de servicios siendo sensible ante una disminución en su variación porcentual. Con una inversión inicial de 2.646 U.F., el flujo de caja del proyecto puro presenta un VAN de U.F. 3.809, una TIR del 55% con un Periodo de Recuperación de 3 años. Si bien, el proyecto es sensible al precio de los servicios y a la cantidad de servicios vendida, los valores positivos del VAN y la TIR reflejados en el flujo de caja demuestran que el proyecto es factible de realizar y rentable, obteniendo un mayor VAN con un financiamiento externo de un 75% y una tasa de descuento del 12,17%.

Description

Keywords

SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO DE LOCALES COMERCIALES, EMPRESA CONTRATISTA

Citation