EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GUIA DE USO PRACTICO DEL EQUIPO PORTACOUNT ®PRO PARA EL LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA, SEDE CONCEPCION.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La Higiene Industrial es una rama de la Prevención de Riesgos que se ha visto en un alto crecimiento por la demanda de las empresas en mejorar las condiciones ambientales y laborales asi como la salud de los propios trabajadores que componen la industria. Es evidente, que el avance de la tecnología ha podido aportar a la Higiene con una amplia gama de equipos que evahan desde el más microscópico agente químicos hasta la presencia de agentes físicos como el ruido o las radiaciones. Sin embargo, el propósito de esta técnica es proteger el completo bienestar físico, psíquico y social de nuestros trabajadores. En la actualidad, se ha diagnosticado que el 18% de las enfermedades profesionales son asociadas a complicaciones del sistema respiratorio por exposición a diversos agentes químicos. Cabe decir, que las estadísticas indican que cada vez hay mayores tasas de enfermedades generadas por la exposición ya sea largo o a corto plazo de agentes que tienen efectos sobre los distintos sistemas que componen nuestro organismo. Es en este punto donde la técnica de la Higiene Industrial apoya en la disminución de estas cifras mediante la aplicación del reconocimiento, evaluación y control de los riesgos existentes que se presenten en el área del trabajo y que desencadenen en una enfermedad profesional. En el área de riesgos químicos uno de los agentes más comprometidos con el sistema respiratorio es el material particulado, para ello el experto deberá gestionar medidas en la fuente o en el área misma donde se presente el riesgo y en caso que exista un riesgo residual, presentar la medida de los elementos de protección personal como 61tima instancia para proteger la salud de los trabajadores. Cuando el riesgo residual aparece y el material particulado sea imposible de disminuir, los trabajadores deberán utilizar mascaras de protección respiratoria que presenten un nivel de protección o factor de protección capaz de proteger su sistema respiratorio durante la exposición, para ello es necesario que este se encuentre capacitado en el uso correcto de Estadísticas de accidentabilidad 2012 Gobierno de Chile los equipos, efectuar los chequeos de presión positiva y presión negativa, considerar ci tamaflo, el tipo y factor de ajuste propias de la mascaras. Existe un equipo en ci área de Higiene Industrial llamado PortaCount®PRO que focaliza sus funciones en verificar la hermeticidad del sello facial de acuerdo al propio ajuste que realiza ci trabajador. Mediante la aplicación de un ciclo de pruebas se determina si el factor de ajuste que le asigna ci trabajador a su elemento de protección supera ci factor de ajuste mínimo exigido para ci tipo de mascara que suele utilizar. Con esto, se pretende comprobar si la mascara cumple con superar la prueba y en caso contrario, se debe instruir al trabajador sobre ci correcto uso del equipo de protección respiratorio.

Description

Keywords

HIGIENE INDUSTRIAL, PORTACOUNT PRO, PREVENCION DE RIESGOS

Citation