Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE AMPLIAR GIRO TIENDA COMERCIAL
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Dentro de este informe, se encuentra la evaluación de la mejora continua del proceso de venta de pan y empanadas en SMA, tal y como esperaba el administrador de este negocio.
El informe cuenta con 5 capítulos, compuestos por:
Diagnóstico y metodología de evaluación, centrada en definir el contexto de la situación actual o con proyecto, se fijan los objetivos específicos y el objetivo general, que finalmente corresponde a la mejora continua del proceso de venta de pan y empandas en SMA, teniendo como resultado producir estos productos, se dimensiona el tamaño del proyecto, siendo pequeño y criterios para evaluarlo, como el VAN, TIR y PRI.
Análisis de pre factibilidad de mercado, se estudia al consumidor, se termina por definir el o los productos, que en este caso son pan y empanadas, como SMA cuenta con una demanda establecida, se crea una encuesta para detallar aun más la demanda, sacando como conclusión que esta puede ser aumentada un 10 % .
Análisis de pre factibilidad técnica, fundamental para la evaluación económica, se definieron las maquinarias o equipamientos a utilizar, tales como horno industrial, batidoras, mezcladora, remodelación y adaptación de las instalaciones para operar. Se crea el perfil de trabajo con todos los requisitos necesarios, finalmente se detallan los costos operacionales.
Análisis de pre factibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental. Se detalla las normativas legales que debe cumplir es espacio para operar, al igual que las personas involucradas en el proceso de producción, también se indica los impuestos que se deben pagar al fisco, que en este caso corresponden al impuesto a las utilidades de las empresas compuesto por el 20 %.
Evaluación económica, finalmente se procede a integrar la información de costos e ingresos para desarrollar los flujos de cajas a analizar. Estos flujos están compuestos por inversión completa por parte del inversionista y con financiamiento externo del 25 %, 50 %, 75 %. Se realizarán sensibilizaciones a la demanda y costos. Adicionalmente se generará un flujo de caja, para la
situación actual, de esta forma se realizará una comparación con el financiamiento elegido.
El informe cuenta con conclusiones, en las cuales se informan los resultados obtenidos en la evaluación, como también recomendaciones y análisis de los resultados generados por la evaluación económica, además se comenta la comparación realizada del proyecto con la situación actual, para demostrar si el proyecto es viable como tal.
La información sobre cotizaciones de activos, la misma encuesta, está respaldada por sus respectivos anexos, al igual que toda la información generada en el proyecto, cuenta con su bibliografía.
Se espera que con este informe, se pueda generar una evaluación que permita al administrador de SMA, tomar una decisión con respecto al desconocimiento que le genera el futuro próximo, y visualizar si es buena idea la mejora continua que propone este proyecto.
Description
Keywords
AMPLIAR GIRO TIENDA COMERCIAL., TIENDA, VAN TIR PRI