EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE PLAN DE EMERGENCIA PARA LABORATORIOS QUÍMICOS DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN - USM

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El trabajo de titulación desarrollado tuvo como finalidad diseñar un Plan de Emergencia para los laboratorios de Docencia del Departamento de Química en la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María, de este modo abordar de mejor manera los posibles incidentes que se puedan presentar. La tesis consta de cuatro capítulos en donde el primero se desea introducir los conceptos de riesgo, emergencia, tipos de emergencia, análisis de conducta y sucesos considerados emergencias. Luego se analizó la normativa aplicable para un trabajo seguro dentro de los laboratorios y se destacaron los algunos de los artículos determinantes para la posterior evaluación.Posteriormente se realizó un diagnóstico del Departamento de Química y sus laboratorios, en donde se presentan planos de su distribución, y se analiza más a fondo las fortalezas y debilidades de los laboratorios. El Departamento de Química cuenta con 22 laboratorios de docencia e investigación, este trabajo se enfocó en los laboratorios de docencia dedicados a asignaturas para estudiantes de primer año por ser estos los que cuentan con el mayor flujo de alumnos durante el año. Se confecciona una lista de verificación para determinar el estado de la seguridad dentro de los laboratorios, en base a su utilización, infraestructura y al personal que labora en el lugar. En el capítulo cuatro se presenta el plan de acción en donde se da a conocer el plan de emergencia actual del Departamento de Química, el alcance que tendrá este plan de acción; en donde los posibles escenarios que se estudian son sismo o terremoto, incendio, explosión, fugas y/o derrames y contacto con agentes químicos. Las definiciones y funciones de las personas y equipos que intervendrán en la emergencia; y cuál será la organización para enfrentar los incidentes. Después se entregan una serie de procedimientos para enfrentar los distintos riegos que presentan las instalaciones, el material, los equipos y el trabajo de laboratorio en general. Se elaboran, además, los protocolos de actuación en caso de derrame de sustancias químicas, sismo, incendio, entre otros, específicos para el trabajo en laboratorio.Finalmente se puede concluir que los laboratorios cuentan con la infraestructura adecuada para salvaguardar la integridad física de sus ocupantes y este trabajo le entrega los protocolos necesarios para llevar a cabo de buena manera un episodio de emergencia.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

MEDIDA DE SEGURIDAD, PLAN DE EMERGENCIA, PREVENCION ANTISISMICA, PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Citation