Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO POR GOTEO PARA UN VIÑEDO, EN PREDIO SAN JUAN, COMUNA DE VILLA ALEGRE
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La escasez de agua que actualmente presenta la VII región del Maule y la inadecuada utilización del recurso hídrico en la agricultura en general en nuestro país, específicamente el riego por inundación utilizado actualmente en muchos viñedos a nivel nacional, genera muchas pérdida de recursos, tanto hídricos como también en costos de producción para los pequeños y medianos agricultores de la región. Es por estos factores que se busca reducir la cantidad de agua utilizada actualmente y tener un control sobre su utilización.El presente proyecto de investigación y desarrollo tiene por objetivo general reducir la cantidad de agua utilizada actualmente en los procesos de riego de un viñedo. Se propone como solución la implementación de un sistema de riego con el objetivo de reducir gastos en el riego y mejor aprovechamiento del recurso hídrico.Se propone la solución mediante el diseño e implementación de un sistema de riego por goteo, dado que es el más apto para el cultivo de uva, por sus variadas ventajas. Por otra parte se descarto la posibilidad de un sistema de riego por aspersión, debido a sus elevados costos y a su interferencia con el resto de trabajos para el cultivo de uva.El proyecto se implementara en un viñedo ubicado en la comuna de Villa Alegre, específicamente en el sector rincón de lobos, predio San Juan. Este predio tiene una superficie de 60 hectáreas, de las cuales 50 hectáreas cuentan con plantación de viñedos de la variedad Vitis vinífera “país”, estas variedad de uva esta subdivididas en 5 cuarteles de aproximadamente 2 hectáreas. Con un terreno arena-tierra, ubicado a aproximadamente a 850 metros del rio loncomilla, lo cual hace que sea un terreno muy apto para este tipo de proyectos. Lo que buscan los dueños de este predio es principalmente aumentar su producción en kilogramos de uva y por supuesto, mejorar y aprovechar de mejor manera el uso del recurso hídrico tan escaso en estos tiempos por la2región. También se baraja la posibilidad de obtener un subsidio por parte de entidades gubernamentales, para provocar un mejoramiento del abastecimiento de agua en aquellas áreas regadas en forma deficitaria, incentivar un uso más eficiente de la aplicación del agua e incorporar nuevos suelos a la explotación agropecuaria. Con el objetivo de disminuir los costos para el productor. Estos subsidios los entrega el gobierno para fomentar el buen uso del recurso hídrico, tan escaso en estos días, existen varios tipos de subsidios, siendo de los más importantes el administrado por a comisión nacional de riego y otro llamado bono riego de INDAP, administrado por INDAP.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
GESTION INDUSTRIAL, RIEGO POR GOTEO, VINEDO