EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE TOMÉ

dc.contributor.advisorPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.contributor.authorITURRA LARA, ALEJANDRA JACQUELINE
dc.contributor.authorMORENO MEZA, THOMAS HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPEDRERO TEJO, REINALDO JOSE
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorITURRA LARA, ALEJANDRA JACQUELINE
dc.creatorMORENO MEZA, THOMAS HERNÁN
dc.date.accessioned2024-11-01T10:08:50Z
dc.date.available2024-11-01T10:08:50Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl tema desarrollado en el presente trabajo de título consiste en la evaluación de un plan integral de seguridad escolar en tres establecimientos educacionales de la comuna de Tomé los cuales son la Escuela E-431 Menque, Escuela F-452 Lisa Peter Teubner y la Escuela E-427 Dichato.El desarrollo del tema se divide en 4 capítulos. El primero es nuestro marco teórico el cual fija un inicio al tema investigado se dan a conocer los antecedentes históricos de los establecimientos escolares evaluados, a su vez este capítulo nos deja conocer un poco de las instituciones evaluadas a través de su ubicación y estructuración y su organigrama.Para el segundo capítulo se detallará toda la normativa legal y aplicable para la evaluación de los establecimientos educacionales.El tercer capítulo el marco conceptual nos da las bases para entender todos los términos que serán utilizados en la aplicación de la evaluación, estos términos fueron extraídos de la OSHA 18001 y en otras fuentes para tener los demás términos que se consideraron relevante para el desarrollo de esta evaluación.Finalizando con el cuarto capítulo en el cual se realizará la evaluación a la Escuela de Menque, Escuela Lisa Peter y la Escuela de Dichato, establecimientos educacionales de la comuna de Tomé, en este capítulo se utilizarán dos metodologías la metodología AIDEP y la metodología ACCEDER las cuales son útiles para la evaluación del Plan integral de seguridad escolar.El presente informe de proyecto de título a su vez incluye las listas de chequeo, mapas, procedimientos, porcentajes de cumplimiento, matriz de riesgo y todo lo necesario para la realización de forma correcta de esta evaluaciónes_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545279
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69296
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMETODOLOGIA ACCEDERes_CL
dc.subjectMETODOLOGIA AIDEPes_CL
dc.subjectPLAN INTEGRALes_CL
dc.subjectSEGURIDAD ESCOLARes_CL
dc.titlePLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE TOMÉes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014359

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545279UTFSM.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format