Thesis Disminución de reclamos correspondientes a partíclas duras en productos de nestlé a partir de aplicación de metodologías de mejora continua
dc.contributor.correferente | Nuñez, Helena | |
dc.contributor.department | Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales | |
dc.contributor.guia | Ramirez Bustos, Cristian Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago San Joaquín | |
dc.creator | Concha Gajardo, Rodrigo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T18:29:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T18:29:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Dentro de la industria de alimentos es importante mantener la calidad y seguridad de los productos cumpliendo tanto con las normas internas de la empresa como las del Ministerio de Salud, con el fin de cumplir con las expectativas y necesidades de los clientes. El proyecto fue realizado en la planta de Maipú junto con el área de calidad y el área de procesos chocolate. Dentro de los reclamos realizados por consumidores se ha evidenciado un aumento debido a la presencia de partículas duras en varios productos de la planta Chocolate. La tasa de reclamos de los clientes corresponde aproximadamente al 2% de los reclamos efectuados para chocolates y están relacionados a estas partículas duras, por lo que, el objetivo del proyecto se centra en implementar planes de acción a partir de DMAIC para así, mitigar/disminuir la cantidad de reclamos. Se implementa la metodología DMAIC, relacionada directamente con otra metodología del mismo ámbito conocida como Six sigma orientada a la reducción de defectos y mejora de la calidad dentro del proceso. DMAIC se divide en cinco etapas: definir, medir, analizar, implementar y controlar utilizada para mejorar el proceso involucrado, con el fin de obtener un procedimiento más estandarizado y controlado, lo que traería consigo una reducción en la cantidad de reclamos y una mayor aceptación por los clientes. Se define que la principal causa de la problemática es la interacción entre los parámetros del proceso y las condiciones a las cuales debe operar la enzima, específicamente en la variación que ocurre al momento de operar. Posterior, se establecen planes de acción para mitigar/contener dicha causa y mejorar la elaboración del producto, dentro de los cuales se tiene; un rango de temperatura entre 40-45°C para manipular el equipo de elaboración de relleno, un tiempo mínimo de mezclado entre 15-20 minutos y la inclusión de controles de peso para las materias primas suministradas, para ello se realiza la estandarización de los procedimientos, capacitación del personal y una conciencia de aquellos parámetros que son considerados críticos e influyentes dentro del proceso de producción, contribuyendo a un control más efectivo. Concluyendo, se implementa DMAIC para los productos con relleno resultando en una reducción de las variaciones en los parámetros de temperatura, tiempo y peso que son los que afectan directamente a la formación de estas partículas, permitiendo una posible disminución de reclamos que se podrá ver reflejada dentro de 3-4 meses asegurando la calidad de los productos a partir de un enfoque en la mejora continua. | es |
dc.description.program | Ingeniería Civil Química | |
dc.format.extent | 51 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560902039732 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75763 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Calidad | |
dc.subject | Procesos industriales | |
dc.subject | Administración de la producción | |
dc.title | Disminución de reclamos correspondientes a partíclas duras en productos de nestlé a partir de aplicación de metodologías de mejora continua | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902039732.pdf
- Size:
- 722.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format