Thesis RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, COSTOS Y BENEFICIOS RESPECTO A SU IMPLEMENTACIÓN
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En los últimos aos, se ha hablado mucho sobre la Responsabilidad Social Empresarial. Para poder analizar este nuevo modelo de gestión de las empresas, es necesario identificar los conceptos sobre el tema como Responsabilidad Social Empresarial, Responsabilidad Social Corporativa y términos que se encuentran dentro de estos como la ética empresarial, la moral de los directivos de las organizaciones, la sustentabilidad corporativa, stakeholders, entre otros. Hablar de Responsabilidad Social Empresarial no es un tema nuevo ya que nace a partir de los aos 30, pero es necesario descubrir como ha sido su evolución y como es que se entiende el concepto a principios del siglo XXI. A fines del siglo pasado, principalmente en la década del 80, la Responsabilidad Social Empresarial era consideraba previo a la sistematización de la ética empresarial ya que se entendía como la búsqueda de la integración con la ética, el consecuencialismo y la política centrada en los procesos corporativos para poder establecer la estrategia de la organización. Luego se definieron los tipos de aplicación de Responsabilidad Social Empresarial considerando cuatro clases de aplicación como la económica, la legal, ética y filantrópica. En la actualidad, las diversas y dispersas necesidades de entender por parte de las organizaciones la responsabilidad social han producido que los enfoques de aplicación sean a lo económico, lo social y lo medioambiental. Esta evolución produjo que se desarrolle un cambio en las organizaciones desde un enfoque neoliberal a uno de Responsabilidad Social Empresarial. Ya que se cambió de no sólo respetar el ordenamiento jurídico, la ética básica de la economía de mercado y de aumentar el valor de los accionistas, dejando sólo en manos de gobierno y de la administración pública la intervención y acción social a un enfoque orientado a los beneficios del desarrollo global social e institucional basado en la sustentabilidad del marco social, económico, social y medioambiental. De esta manera, existen diversos modelos por los cuales es posible que las organizaciones puedan demostrar a sus grupos de interés que efectivamente son responsables socialmente, destacando uno de los más importantes el ''''Pacto Mundial'''', modelo impulsado por las Naciones Unidas y que tiene como pilares fundamentales el respeto de los derechos humanos, laborales, medioambientales y lucha contra la corrupción. La Responsabilidad Social tiene efectos que buscan satisfacer los requerimientos de los grupos de interés que se asocian a la organización con enfoque en cuestiones morales, de negocio, económicas y sociales, los que buscan dar solución a lo demandado por los grupos mencionados y también bajo las estrategias corporativas y competitivas. En fin, el análisis se concentrará en determinar en base a la evolución y aplicación de la Responsabilidad Social empresarial, establecer los distintos costos y beneficios de este modelo en relación a su aplicación en organizaciones.'
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
ESTRATEGIA COMPETITIVA, PLANIFICACION ESTRATEGICA, EMPRESAS