EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA REUTILIZACION DE AGUAS EN DESUSO EN EL AREA DE LAVADO EN FABRICA REIMPAS S.A.

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.authorAGUILERA VALENZUELA, NATHALIE JANELA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.contributor.otherGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T21:05:28Z
dc.date.available2024-11-01T21:05:28Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día La actividad de fabricación de pinturas es fomentada a partir de una necesidad de cubrir una superficie evitando el hongo y la humedad, sin embargo, está necesidad utiliza una de las más ricas materia prima que tenemos con escases por el mal uso y desuso de empresas privadas y públicas y en todos los rubros. Les hablo del “agua” Justamente la fábrica está ubicada en la región Metropolitana, comuna de Quilicura. Única sucursal. Misma comuna que los mismos vecinos han estado expuestos desde el año 2012 a la fabricación de un tratamiento de aguas residuales por los malos olores y los escases del agua. (radio u de chile, 24 de febrero del 2019).Desde ahí distribuyen sus productos desde la Serena hasta Puerto Montt, y la gran mayoría de sus ventas son destinadas a empresas constructoras privadas y públicas. Este último año sea ha internacionalizado vendiendo productos a Bolivia y Brasil.Cada producto contiene formulaciones precisas con productos químicos, pigmentos, aditivos, entre otros, haciendo que sus materias primas no varíen para no dañar sus procesos productivos.Como se menciona anteriormente La materia prima más utilizada es el agua, en donde cada producto realizado contiene una cierta cantidad de agua, sin ella no se puede formular ningún producto y su proceso se detiene.Actualmente el agua residual que genera la fábrica es depositada a tambores de plástico llamado IBS, en el cual su capacidad contiene 1000 litros. Estos son trasladados por camión aljibe industrial externo y generan un mayor aumento en pérdidas para la empresa, además de generar residuos líquidos y no ser aprovechados dentro de la misma planta.La idea es fomentar la reutilización aprovechando la perdida de aguas en el área de lavado y volver a utilizarlas en sus procesos. Es por eso la idea de generar una propuesta como sistema de gestión a través de filtraciones, coagulantes.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode175733760
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70480
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAGUAes_CL
dc.subjectREIMPAS S.A.es_CL
dc.subjectREUTILIZACIONes_CL
dc.titlePROPUESTA REUTILIZACION DE AGUAS EN DESUSO EN EL AREA DE LAVADO EN FABRICA REIMPAS S.A.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2023
usm.identifier.thesis4500036731

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
175733760UTFSM.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format