EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS Y REINGENIERÍA DEL PROCESO CSA EN FINNING CHILE MEDIANTE METODOLOGÍA BPM.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La memoria que se entrega a continuación presenta dos grandes conceptos: análisis y reingeniería. El primero es el efecto de separar un todo en los elementos que lo componen con un objetivo establecido, el estudiar su naturaleza, función o significado. Por otro lado, la reingeniería implica una revisión fundamental y el rediseño transversal de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. Los conceptos descritos se aplican a un proceso de negocio y la finalidad es que se pueda evolucionar a mejores resultados, como la mejora continua y la optimización. El proceso de negocios que se estudia, es evaluado en todas sus dimensiones, provocando un análisis transversal y abarcando ámbitos comerciales, administrativos y operativos. En la primera parte de este documento se presenta la teoría detrás de la reingeniería de un proceso de negocio, se explican algunas posibles metodologías y se expone los pasos a seguir en el desarrollo de la memoria. Por otro lado, se exhiben todos los antecedentes relacionados con la industria, la empresa y el proceso, asimismo se presenta la situación actual de estos elementos. La memoria presentada atraviesa por distintas fases de desarrollo, originadas gracias a la metodología BPM, la cual presenta los siguientes elementos: visión, diseño, modelo, ejecución, monitoreo, optimización. Se inicia con una investigación al comportamiento actual del negocio, para que, en las próximas etapas, poder evaluar su mejora continua y desarrollo eficiente durante los años siguientes. Lo que se desarrollan son implementaciones que, gracias a la evaluación previa, sirven para optimizar distintas etapas en el proceso del negocio. El objetivo de este tipo de diagnóstico, es poder identificar cómo se puede mejorar el negocio y en un futuro cercano ir obteniendo mejores dividendos y resultados. Para poder lograr esta meta, se proponen variados indicadores que puedan reflejar el comportamiento del contrato CSA a través de los años, siempre teniendo en cuenta los objetivos estratégicos de la compañía. Las conclusiones de esta memoria son principalmente dos, la primera es que las implementaciones que se desarrollan fueron realmente gestionadas y aplicadas en una empresa de prestigio internacional, en un área que impacta al 50 % de la rentabilidad de la empresa y en un proceso de importancia estratégica fundamental para la compañía. La segunda conclusión principal es que los indicadores desarrollados sirven al área CSA y se alinean con los objetivos estratégicos empresariales, por lo tanto, se separaron en indicadores propios y de área, los primeros serán los propuestos en esta memoria, reflejando el comportamiento del proceso y las implementaciones, y cumplen distintos objetivos del área, los que a su vez apuntan a la estrategia de la compañía. Esta relación de indicadores es fundamental para la memoria, pero tiene mayor importancia para la compañía, ya que representa un alineamiento estratégico e indispensable que exista en toda empresa del mundo.

Description

Keywords

GESTIÓN DE NEGOCIOS, FINNING CHILE S.A, SERVICIO AL CLIENTE, METODOLOGIA BPM

Citation