EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA EMPRESA EXPERTA EN REMODELACIÓN

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, BRUNO
dc.contributor.authorRUBILAR ROJAS, XIMENA ALEJANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorRUBILAR ROJAS, XIMENA ALEJANDRA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:59:56Z
dc.date.available2024-10-29T19:59:56Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente estudio trata sobre la prefactibilidad técnica y económica para una empresa experta en remodelación. El proyecto está enfocado en la compra de viviendas antiguas con ciertas características para ser remodeladas, para posteriormente ser vendidas a un precio mayor. El análisis se centrará en los principales aspectos que se deben evaluar para determinar si el negocio es rentable o no. Este proyecto se dividió en tres grandes temas, los cuales serán expuestos en tres capítulos. En el primer capítulo se expondrán los objetivos generales, objetivos específicos, el análisis FODA, el tamaño del proyecto, su localización y la comparación de la situación con o sin proyecto. Para luego realizar el estudio de mercado, en el cual se analizará detalladamente la demanda y la oferta del negocio de la remodelación (llevada a cabo en la ciudad de Santiago) obteniéndose buenos resultados a partir del análisis realizado. También en este capítulo se establecerá el precio por metro cuadrado para el producto a ofrecer. Además de las distintas formas para su posterior comercialización. En el segundo capítulo se abarcará el estudio técnico en el cual se determinarán los procesos necesarios para realizar este proyecto. Lo cual será explicado y detallado mediante un diagrama de bloques y de flujos. Se incluirán los costos de las maquinarias y herramientas necesarias para poder realizar los trabajos en las distintas viviendas a remodelar. También los costos entregados a consecuencia del correspondiente balance de masa y energía. Además, en este capítulo se detallarán los aspectos técnicos y legales de la empresa: estructura organizacional, programas de trabajo, turnos y gastos del personal, marco legal e impacto medio ambiental. Posteriormente se detallarán los diseños de planta tanto para la oficina como para la vivienda a remodelar, junto con la documentación del proyecto. Todo esto con la finalidad de que se lleven a cabo de mejor manera las labores propias de los servicios a entregar. Finalmente, en el tercer capítulo, se abordará el estudio de evaluación económica. En el cual se analizarán los costos, tantos fijos como variables, gastos administrativos, costos de insumos entre otros. Todo esto con la finalidad de crear y poner en marcha la empresa. También se determinará el nivel de inversión total del proyecto como así mismo la mejor forma para su financiamiento. Para lo cual se realizan cuatro flujos de caja para conocer la rentabilidad del proyecto. En donde el primero corresponderá al proyecto puro, en los tres restantes se considerará un financiamiento del 25%, 50% y 75% de la inversión inicial. Tomando como referencia un préstamo a largo plazo del Banco Scotiabank, considerando una tasa de interés anual de 11,88% y una tasa de descuento de un 15%. Mediante esto se logró determinar que el proyecto es viable en los cuatro casos antes mencionados, sin embargo, el más conveniente y rentable es el proyecto financiado en un 75% por un crédito de consumo, en donde sus indicadores económicos dieron como resultado un VAN de 2.327,19 UF, PRI de 3 años y un TIR de un 70%. Y por último se entrega la sensibilización del precio, en la cual se analizaron las dos variables que podrían verse afectadas en un futuro, la primera de ella es el precio de venta de la vivienda donde solo puede disminuir un 6,1585%, y la segunda corresponde al valor compra de la vivienda donde se estima que es posible aumentarla solo en un 9,81%, de lo contrario en ambos casos el VAN se hace negativo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901061378es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53465
dc.subjectCASAS ANTIGUASes_CL
dc.subjectREMODELACIÓNes_CL
dc.subjectVIVIENDASes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA EMPRESA EXPERTA EN REMODELACIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061378UTFSM.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format