EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACION DE LA NORMA TECNICA TMERT A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PERI CHILE LTDA.

dc.contributor.advisorROJAS GUTIERREZ, ALEX
dc.contributor.authorGUERRERO GOMEZ, PAMELA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorGUERRERO GOMEZ, PAMELA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-30T00:39:53Z
dc.date.available2024-10-30T00:39:53Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn el presente trabajo de título se abordará un estudio y análisis de todos los puestos de trabajo de la empresa PERI Chile Ltda. expuestos a factores de riesgo, trastornos músculo esqueléticos relacionados al trabajo en extremidades superiores. PERI Chile es una empresa dedicada al rubro de la construcción que presta servicios de arriendo y venta de andamios y encofrados. Esta empresa cuenta con 280 trabajadores. La planta central está ubicada en José de san Martín 104, Colina, Santiago de Chile. En esta empresa se realizó el estudio. En el capítulo primero, se darán a conocer los antecedentes generales de la empresa tales como ubicación, rubro y certificaciones. Además, se detallan todas las áreas de trabajo de la empresa y cuáles son sus respectivas misiones dentro del proceso productivo El capítulo segundo, se analizará el marco teórico y marco legal aplicables a la norma técnica de trastornos músculo esqueléticos relacionados al trabajo de extremidades superiores. En el marco teórico, se presentará la definición de la ergonomía, y en el marco legal se da a conocer el código del trabajo artículo 184, se presenta la ley 16.744, ley 20.001 peso máximo de carga humana y un Análisis del D.S. 594 “Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo”. Luego, en el capítulo tercero, se presentará toda la aplicación del protocolo de trastornos músculos esqueléticos relacionados al trabajo con una lista de chequeo preliminar de observación en terreno, en la cual se utilizará la identificación de todos los puestos de trabajo que están expuestos a riesgos y necesitan una evaluación. Con los resultados de esta lista se seleccionarán los puestos con altos niveles de riesgo y se hará una evaluación, posteriormente se realizará un análisis de los resultados obtenidos en la evaluación de los trastornos músculo esqueléticos relacionados al trabajo de extremidades superiores. Finalmente, en el capítulo cuarto, se analizarán los resultados obtenidos de la evaluación y se propondrán medidas de mejora para cada una de las tareas que dieron como resultado de alto riesgo.  es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901069009es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55465
dc.subjectTRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELETICOSes_CL
dc.subjectPROTOCOLO VIGILANCIAes_CL
dc.subjectEXTREMIDAD SUPERIORes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.titleAPLICACION DE LA NORMA TECNICA TMERT A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PERI CHILE LTDA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069009UTFSM.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format