EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Cumplimiento de la Regulación (EU) 2019/1781 en VSD con Motor de Reluctancia Valencia

dc.contributor.correferenteRojas Monrroy, Christian Alexis
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
dc.contributor.guiaSilva Jimenez, Cesar Armando
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorDib Schwellinger, Vicente Maximilian
dc.date.accessioned2025-03-03T13:13:29Z
dc.date.available2025-03-03T13:13:29Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstractEste trabajo de título se enfoca en la medición de eficiencia del drive al tener diferentes máquinas conectadas, específicamente una máquina sincrónica de reluctancia variable (SynRM) y una máquina de inducción con rotor de jaula de ardilla (SCIM). El propósito de medir la eficiencia es poder verificar además, si el drive cumple con la regulación (EU) 2019/1781. Se comienza con una explicación sobre el concepto de la eficiencia y su estandarizaciones, como también un vistazo al estado del arte de SynRM y sus drives correspondientes. Además, se hace el análisis matemático del modelado de la SynRM y de la SCIM, como también el diseño del algoritmo de control que se usa para controlar la SynRM. Luego se muestra el resultado obtenido de una simulación del sistema, para poder verificar que las pérdidas del rectificador y DC-link del drive no tienen un gran impacto en el rendimiento del sistema. La sección siguiente se dedica en explicar y presentar el procedimiento experimental hecho. Para comenzar se explica cómo se usa el drive utilizado, como también la configuración inicial que se debe hacer. Luego se explica la conexión del sistema completo y se presenta un diagrama conceptual del flujo de potencia. Para poder ver las variables que se desean, se necesita un medidor apropiado, para ello se explica el tipo de power meter o medidor de potencia usado, como también las forma con la que se conectan las puntas al circuito y el tipo de conexión usado para poder medir la potencia de entrada y salida de forma consistente. Finalmente se presentan los resultados obtenidos de forma experimental. Dichos valores son mostrados en tablas y en diferentes gráficos, los cuales son usados para poder hacer un mejor análisis de los datos. Se comparan los valores y se hace un análisis para poder determinar si se cumple la regulación (EU) 2019/1781. El trabajo termina concluyendo todo lo analizado y respondiendo la problemática expuesta al comienzo del informe.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO
dc.description.programIngeniería Civil Electrónica
dc.format.extent46 páginas
dc.identifier.barcode3560900284247
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73741
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMáquina de reluctancia variable
dc.subjectEficiencia
dc.subjectVariador de frecuencia
dc.titleCumplimiento de la Regulación (EU) 2019/1781 en VSD con Motor de Reluctancia Valencia
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900284247.pdf
Size:
7.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format