EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA SISTEMA DE FORTIFICACIÓN EN LA MINA PULLALLI

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título, tiene como objetivo el desarrollo de un estudio de pre-factibilidad técnica, el que consiste en una investigación de todos los factores que influyen para una propuesta de fortificación de las labores de producción que presenten fallas geológicas significantes, en la mina subterránea C.M. Pullalli Ltda. ubicada en la V región de Chile, adecuándose a las condiciones de la este yacimiento, relacionado a su geología, método de explotación e infraestructura. Teniendo presente que la fortificación es un procedimiento esencial en minería subterránea, tanto para un buen trabajo, como para la seguridad de los equipos mineros y personal. Como la seguridad minera es un ámbito que nunca debiese ser descuidado, debido a que, desde los inicios de la minería ha habido accidentes fatales o incapacitantes. Con este trabajo se busca crear un estudio de pre factibilidad de una propuesta de fortificación que sirva como base para la compañía dueña de la mina, y así poder ser modificada, e integrada a las diversas condiciones de la mina. En el primer capítulo se da a conocer las características principales de la mina, explicando su geología, litología, método de explotación. A su vez se mencionarán las fallas geológicas más significantes que se encuentran en el yacimiento subterráneo, estudiando y evaluando el macizo rocoso de acuerdo a diferentes herramientas que se emplean hoy en día, seleccionando el sector más vulnerable para poder emplear un método de fortificación. El segundo capítulo será enfocado a definir los diferentes métodos de explotación empleados hoy en día en la minería subterránea, analizando sus características más significativas y haciendo un hincapié en el Decreto Supremo 132 de Seguridad Minera, en cuanto a la fortificación y caída de rocas para poder eliminar toda causa posible de accidente dentro de ella, dependiendo de la estabilidad de la roca, pero también teniendo en cuenta una posible forma inestable del macizo rocoso. Finalmente, en el tercer capítulo, se sugerirá la alternativa más idónea del método de fortificación que se debiera emplear para la labor que se encuentre más debilitada y peligrosa en cuanto a inestabilidad del macizo rocoso, respecto a lo estudiado en los capítulos anteriores y el conocimiento obtenido en transcurso del tiempo y se describirá la manera de ejecutarlo.

Description

Keywords

PULLALLI, FALLAS GEOLOGICAS, FORTIFICACIÓN

Citation