Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo a máquinas industriales en la Región del Maule

dc.contributor.correferenteSalinas Psijas, Mario Rodrigo
dc.contributor.correferenteVidal Paez, Eduardo Antonio
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería en Diseño
dc.contributor.guiaCarmona Vega, Caren Jeannete
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorBravo Miranda, Ámbar Valentina
dc.date.accessioned2025-07-07T16:26:58Z
dc.date.available2025-07-07T16:26:58Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo a máquinas industriales en la Región del Maule, con un enfoque particular en el sector agrícola. Este proyecto surge en respuesta a la significativa disparidad observada entre la oferta y la demanda de servicios de mantenimiento en la región, donde solo el 9% de las empresas ofrece estos servicios, mientras que el 34% los requiere, generando una brecha del 25% (Informe Fuerza laboral de mantenimiento en la industria chilena SENCE, 2021). El análisis incluye un diagnóstico del entorno regional, destacando el crecimiento económico sostenido del sector industrial y agrícola en el Maule, lo que representa una oportunidad clave para la implementación del proyecto. Se identificaron subsectores económicos relevantes, como la industria manufacturera y la agricultura, que presentan una alta demanda de servicios de mantenimiento para mantener la operatividad y eficiencia de su maquinaria. El estudio técnico y logístico describe los procesos productivos propuestos, que incluyen mantenimiento mecánico y eléctrico preventivo, con la incorporación de tecnologías de monitoreo remoto y sensores para la detección temprana de fallas. Este enfoque busca minimizar el tiempo de inactividad de las máquinas, mejorar la productividad y reducir los costos operativos para las empresas clientes. En el aspecto económico y financiero, se realizó un análisis detallado de los costos, ingresos y flujo de caja proyectado con un financiamiento del 75%, 50%, 25% y sin financiamiento; respecto al flujo de caja sin financiamiento, resultó en un Valor Actual Neto (VAN) positivo de 2.655 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 45%, ambos superiores a la tasa de descuento del 18%. Estos indicadores financieros confirman la viabilidad y rentabilidad del proyecto, con un Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) de 4 años. Finalmente, se concluye que la creación de esta empresa es viable. Se recomienda implementar mejoras operativas y evaluar estrategias comerciales que fortalezcan el posicionamiento y crecimiento del proyecto.es
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Proyectos de Ingeniería
dc.format.extent59 páginas
dc.identifier.barcode3560902039679
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75623
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subjectMaquinaria industrial
dc.subjectMonitoreo remoto
dc.subjectServicio de mantenimiento
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo a máquinas industriales en la Región del Maule
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560902039679.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format