Thesis ANÁLISIS DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES ADMINISTRADO POR LAS AFP CHILE
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente trabajo busca encontrar aquellas variables que influyen en las sustentabilidad financiera y social del sistema de pensiones administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile. Para logar este objetivo, se estudia el mercado de las pensiones y se encuentran indicadores del sistema que reflejen de alguna manera 10 que es la sustentabilidad, concluyendo que en el caso de la sustentabilidad financiera el indicador ''variación patrimonial del Fondd' es el que mejor refleja la capacidad del fondo para crear recursos y responder ante los pagos de las pensiones, y en el caso de la sustentabilidad social, la ''pensión promedid', es el indicador que mejor la refleja, luego de ellos se creo una base de datos con la cual crear los modelos que mejor representen el comportamiento de estos indicadores. En el caso de la variación patrimonial del fondo, ésta esta formada por las fuentes de aumentos y disminuciones del fondo, a su vez, para las primeras se encontró que las variables que mejor la determinan son la cotizaciones y las revalorizaciones (ganancias por inversión) del fondo, y las disminuciones son determinadas por los beneficios entregados y la tasa de dependencia (pensionados/ afiliados) del sistema. La pensión promedio, es determinada por las variables ingreso promedio de los cotizantes y rentabilidad promedio del fondo. Además se crean índices que reflejen el crecimiento del Fondo de pensiones y su participación en la economía, y aquellos que indiquen la tasa de reemplazo del sistema en cuanto al valor de sus pensiones y el ingreso promedio de los cotizantes. Con los modelos construidos se puede validar la influencia que tiene la rentabilidad de los fondos invertidos tanto en lo financiero como lo social, por lo cual las políticas concernientes al tema deben estar orientadas a la capacidad del sistema para generar tasas de rentabilidad que permitan aumentar el valor de los fondos y por ende con ello entregar un nivel de pensiones digno a todos sus afiliados. Según las estimaciones futuras para el valor del fondo este crecerá en 810,510 millones de pesos cada trimestre con un crecimiento trimestral del 2.1% durante el periodo 2005 - 20010. Asimismo el valor de la pensión promedio se estima alrededor de 147,797 pesos con un crecimiento trimestral de 0.19%.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
AFP, PENSIONES