EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación y administración de cafeterías modulares "Cafébox"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Durante los últimos años, existe una tendencia de crecimiento por el consumo de café de especialidad, donde se pueden destacar: nuevos orígenes, nivel de cocción, orgánicos, sabor, aroma, entre otros, así como tambiénse produce un crecimiento de expertos en cafécomo baristas y Sommeliers acompañadode campañas de marketing importantes, dando la clara señalque en particular el café tostado y molido comenzó un camino hacia el desarrollo de un nuevo entorno de la industria del caféen Chile. En este sentido, en los últimos años en Chile, existe una tendencia en la disminución de café tipo soluble, debido a una evoluciónen la satisfacción de los consumidores que cada día son más exigentes y se encuentran emigrando progresivamente al segmento del café tostado molido y grano, el cual entrega otros y mejores atributos de valor que están buscando los consumidores, como café menos ácido, con más aroma, mayor variedad, otros orígenes y mayor sabor principalmente. El presente trabajo entrega el estudio de prefactibilidad para la creación y administración de cafeterías modulares, como una innovación a las cafeterías tradicionales. En los siguientes capítulos se analizarán diferentes aspectos del proyecto como: -Diagnóstico y metodología de evaluación, que consiste en dar a conocer el proyecto, los objetivos propuestos, el impacto que tendrá la realización de éste, además de analizar los antecedentes generales y específicos. -Prefactibilidad del mercado, evaluando la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado, donde se localizará y por último la política comercial. -Prefactibilidad Técnica del proyecto, consiste en el desarrollo en general de éste, apuntando a los procesos productivos, selección de equipos, personal, además de costos de inversión. Inversión inicial 972,59UF, desglosada en activos fijos, gastos de puesta en marcha, capital de trabajo y el costo de imprevistos. -Prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria financiera y ambiental. Se analizarán el proceso de formación de una sociedad, aspectos legales. -Prefactibilidad Económica, se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad como resultado final, se evaluará el mejor VAN considerando un flujo puro, donde el inversionista coloca el 100% del capital, además de financiamiento bancario de: 25%, 50% y 75%. Se calculará una tasa de retorno (TIR) para determinar la rentabilidad del proyecto. Los análisis de sensibilización entregaron como resultado que la mejor opción de financiamiento es al 75% por crédito bancario con un VAN de 1.224,90un TIR de156,13% y un PRI de 1 año, considerando que los ingresos no pueden disminuir más de un -28,41%,ni los costos pueden aumentar más de un 138,17%.

Description

Keywords

Cafeterías modulares, Especialidades de café, Café grano

Citation