Thesis PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS EN UNA EMPRESA VITIVINICOLA
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
El sistema de gestión de la prevención de riesgos elaborado desarrolla las directrices para
determinar el enfoque para integrar la seguridad dentro de la empresa y a La vez, lograr un
estándar que determine los parámetros a utilizar, una vez que la empresa Vinicom Ltda. se
encuentre en condiciones de empezar a operar.
La planificación de la puesta en marcha de este sistema, abarca una serie de elementos que se
encuentran correlacionados e ilustran cómo establecer la prevención de riesgos de manera
objetiva, organizada, documentada, participativa y con estándares de seguridad que permitan
administrar los riesgos a través de un control de los sucesos que subsistan de los procesos
productivos de [a empresa, que se encuentra en las etapas finales de construcción.
En relación, al tema de las gestiones que debe realizar el empresario con el organismo
administrador. él capitulo apunta a entregarle las herramientas y procedimientos para que el
dueño de la empresa cumpla y exija lo dispuesto en La Ley N° 16.744 y sus respectivos
Decretos, igualmente se da a conocer la responsabilidad que tiene La gerencia debido al
incumplimiento de la normativa de seguridad ante el trabajador, el organismo administrador y
el Estado.
En lo referente al capitulo de control de incendio, se realizó un estudio y se definió la cantidad
y ubicación de los elementos de detección y extinción de incendio dentro de La planta, luego se
realizaron las diferentes cotizaciones para determinar el costo que involucrarla la propuesta
anterior. Asimismo, se realizaron 2 evaluaciones, La primera sobre la construcción de la planta,
a través, de una lista de chequeo y la segunda por el riesgo de incendio presente en La empresa
a través, del Método Meseri, arrojando un resultado de Bueno. Pero esto no es suficiente por
que el riesgo de incendio se puede minimizar y no eliminar, debido a ello, siempre queda un
riesgo residual que no puede controlar la empresa y mediante esta perspectiva se estudió la
posibilidad de transferir el riesgo hacia una compañía de seguros, ya que La finalidad que se
pretende con éste es evitar que el empresario y sus empleados sufran bruscas alteraciones en
su calidad de vida, producto de las eventualidades que afecten no solo ci patrimonio y La
supervivencia de la empresa en cuestión, sino también La vida de Los trabajadores que La
integran.
Debido a esto, se realizaron cotizaciones de la Póliza de incendio y sus respectivas coberturas
a las Compañías de Seguros Chilena Consolidada y Cruz del Sur S.A., para luego estudiar y
evaluar las propuestas. Por 10 tanto; se decidió que La CompanIa ChiLena ConsoLidada,
otorgaba mayores garantías y beneficios a La empresa, ya sea en sus deducibles como también
en el valor de La prima total anual.
Description
Keywords
PREVENCION DE RIESGOS, VITIVINICOLA, SEGURIDAD INDUSTRIAL