EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONDICIONES NECESARIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COLABORATIVA INTER-ORGANIZACIONAL ALTAMENTE POTENCIADA HACIA UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN ABIERTA CASO APLICADO: RED DE EXALUMNOS USM

dc.contributor.advisorAMESTICA HERNANDEZ, GONZALO
dc.contributor.authorLEÓN RIVERA, GLINYS ALEJANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherGARATE CHATEAU, MARIA PILAR
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorLEÓN RIVERA, GLINYS ALEJANDRA
dc.date.accessioned2024-10-29T21:46:09Z
dc.date.available2024-10-29T21:46:09Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa mayoría de las teorías y enfoques actuales en torno a innovación apuntan a la dificultad que tienen las empresas para generar por sí solas el conocimiento tecnológico que requieren para llevar a cabo sus procesos de innovación y la consecuente necesidad de acceder al conocimiento disponible en otras empresas o instituciones. La cooperación en innovación es generalmente vista como una decisión estratégica que implica la transferencia de conocimiento entre diferentes actores. Esta memoria se enmarca dentro de esta línea de investigación, donde se busca identificar las condiciones necesarias que permitan definir un escenario óptimo para la creación de una red de colaboración entre organizaciones1, fuertemente potenciada hacia una estrategia de innovación abierta. El estudio se centra en empresas que tengan relación con la Red de Ex Alumnos USM. Este trabajo pone en manifiesto el hecho de que las empresas son cada vez más conscientes de que no cuentan con todos los recursos necesarios para competir con éxito en entornos cada vez más complejos y que tampoco tienen la capacidad para desarrollarlos por sí mismas (Sandulli y Chesbrough, 2009). En términos generales esta memoria se estructura en tres grandes fases. La primera constituye la parte teórica del trabajo, en donde se revisa la literatura asociada al concepto de innovación y su contexto en Chile, con especial énfasis en la innovación abierta, que requiere de un análisis estratégico diferente a los modelos tradicionales de innovación. La segunda fase corresponde al estudio empírico, mediante la aplicación de herramientas de investigación que permiten posteriormente determinar el estado actual de innovación en empresas vinculadas con la Red de Ex Alumnos USM. La principal herramienta utilizada es una encuesta sobre innovación aplicada a las empresas en estudio, con base en los formularios entregados por el INE2 y de acuerdo a los lineamientos estipulados por la OCDE3, mediante el manual de Oslo. Se complementa también con un estudio cualitativo, por medio de entrevistas a expertos y actores relevantes en el área de innovación, que permite profundizar en la temática analizada. En la tercera fase se analizan los datos obtenidos, generando una serie de resultados que permiten visualizar el nivel de innovación en las empresas en estudio, reconociendo los tipos de innovación que realizan, fuentes de información utilizadas, principales restricciones y obstáculos a la innovación, actores con que se relacionan y primordialmente, el interés que muestran por formar parte de una red colaborativa entre empresas. Finalmente, se genera una propuesta sobre las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse una red de colaboración inter-organizacional bajo el alero de la UTFSM4 y corroborar si es posible enmarcar su creación dentro del caso de estudio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.description.sponsorshipAC3E Advanced Center for Electrical and Electronical Engineering
dc.description.sponsorshipInstituto Internacional para la Innovación Empresarial 3IE
dc.description.sponsorshipFONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode35609000111721
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54437
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINNOVACIONes_CL
dc.subjectRED DE COLABORACIONes_CL
dc.subjectRED DE EXALUMOS USMes_CL
dc.titleCONDICIONES NECESARIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COLABORATIVA INTER-ORGANIZACIONAL ALTAMENTE POTENCIADA HACIA UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN ABIERTA CASO APLICADO: RED DE EXALUMNOS USMes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016-01-07 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500012221

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000111721UTFSM.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format