EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPORTUNIDAD DE MEJORA DE EFICIENCIA MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN EN OPERACIÓN

dc.contributor.advisorNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.contributor.authorJIMENEZ ADDISON-SMITH, ANDRÉS SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherHANSEN KIRSTEN, KNUD HENRIK
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T18:41:17Z
dc.date.available2024-10-31T18:41:17Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa Central Ventanas II de AESGener está en un momento donde se hace necesario realizar mejoras en el proceso de generación. Con el fin de aumentar su eficiencia se estudiaron diferentes equipos de la central, enfocándose en la caldera, turbina y condensador. Se describió el diagrama de flujo de las diferentes etapas del proceso y sus respectivos balances de masa y energía, a partir de los cuales se obtuvo la eficiencia y la situación actual de cada uno de los equipos. Los principales problemas detectados fueron una disminución de un 89,2% a un 80,1% en la eficiencia de la caldera desde la instalación de la central y una disminución de un 89% a un 83% en la eficiencia de la turbina desde la instalación de la central. En el condensador, el principal problema se aprecia en el aumento en la temperatura de salida del agua de circulación, superando los 30<U+00BA>C. Se detectaron una serie de causas que influyen en el los resultados obtenidos, entre ellas existen problemas operacionales de los equipos y fallas mecánicas. Posteriormente se evaluó el punto económicamente óptimo para la generación energética, en base a los gastos de generación y la eficiencia, encontrando este punto en los 203,5 [MWh] de generación neta. Además se propusieron una serie de mejoras tanto del tipo operacional, como del tipo mecánico y ambiental. Para finalizar, se determinaron oportunidades claras de mejoras operacionales y mecánicas acompaadas de un aumento en las utilidades de la central, es así como generando en el punto óptimo es posible aumentar las utilidades entre 2,62 y 3,04 millones de dólares anuales. Aplicando mejoras en la caldera es posible generar una utilidad cercana a los 8,6 millones de dólares anuales, con una mejora en la turbina es posible un ahorro de 3,8 millones de dólares anuales, aumentando el caudal de agua de circulación se produce una disminución de la temperatura de salida del condensador aminorando el impacto ambiental en la zona y, por último, realizando una dosificación correcta de los productos de limpieza y limpieza mecánica se produce un aumento en la disponibilidad de un 3%, con lo cual las utilidades aumentan en 2,2 millones de dólares anuales.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198146
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67183
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGENERACION ELECTRICAes_CL
dc.titleOPORTUNIDAD DE MEJORA DE EFICIENCIA MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN EN OPERACIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198146UTFSM.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format