EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE SALUD EN EL TRABAJO EN EMPRESA ACONCAGUA LIMITADA PARA CONTRATO DE MANTENCIÓN EN CODELCO DIVISIÓN VENTANAS

dc.contributor.advisorURETA MUCHERL, SILVIA ANDREA
dc.contributor.authorARAYA JOFRE, CARLOS HUMBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T11:54:53Z
dc.date.available2024-10-31T11:54:53Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló en las instalaciones que dispone Aconcagua Ltda. al interior del complejo División Ventanas en la comuna de Puchuncaví, durante un periodo de 5 meses entre Agosto y Diciembre del año 2014.El propósito de este trabajo es iniciar la implementación de los estándares de salud en el trabajo, los cuales fueron dados a conocer por la Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco División Ventanas a inicios del año 2014 y cuyo cumplimiento se comenzó a exigir a las empresas contratistas desde Junio del mismo año, para lo cual se consideró un periodo de marcha blanca hasta fines de ese año.En la primera parte se abordaron los antecedentes generales de las distintas empresas que intervienen en esta implementación, sus respectivas reseñas históricas, marcos estratégicos y detalles trascendentes de cada una de ellas.A continuación se procedió a la toma de conocimiento de los EST, mediante la lectura y análisis de la guía técnica otorgada por la empresa, reconociendo así las materias que trata, sus especificaciones y las evidencias objetivas que son solicitadas para verificar el cumplimiento de cada uno de ellos.Posteriormente se confeccionó un plan de implementación de los EST, que consideró un cronograma de actividades, estableciendo responsables y fechas para la ejecución de cada una de las tareas a realizar, a su vez, se determinaron aquellas actividades que incorporarían esta implementación inicial y el labor de los actores que intervienen en cada una de ellas.Terminada esta planificación se inicia la implementación, entrando de lleno a la confección de los formatos, registros, planes, entrevistas, informes y todo documento que fuese necesario y que sirviera como evidencia objetiva que permitiese dar cumplimiento efectivo a los requerimientos exigidos, dejando respaldo de ello durante el desarrollo de este trabajo.Finalmente se realizó un análisis y evaluación final sobre esta implementación, otorgando los datos que permitieron cuantificar el nivel de cumplimiento obtenido en esta etapa inicial de implementación, brindando las respectivas conclusiones y recomendaciones que surgen una vez finalizado el periodo establecido.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062052
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65867
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCODELCO DIVISION VENTANASes_CL
dc.subjectESTANDARES EN SALUDes_CL
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE SALUD EN EL TRABAJO EN EMPRESA ACONCAGUA LIMITADA PARA CONTRATO DE MANTENCIÓN EN CODELCO DIVISIÓN VENTANASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500024951

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062052UTFSM.pdf
Size:
10.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format