Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA INSTALAR UNA EMPRESA DE TRANSPORTE PARTICULAR DE PERSONAS
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El crecimiento constante de demanda del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, su actual plan de crecimiento en la infraestructura (para llegar a albergar 29 millones de personas el año 2030) y la movilidad que solicitan la gran cantidad de pasajeros por un lado; y por otro, la falta de servicios de movilidad serios y de alta categoría dentro de la ciudad de Santiago y sus alrededores, los bajos estándares de tranSantiago así como la inseguridad de servicio de trasporte de los taxis básicos y la ley de tolerancia cero permiten la incorporación del servicio de transporte de personas Radio taxi urbano como solución a las inquietudes anteriormente señaladas.
El Radio taxi o taxi ejecutivo ha venido presentando un descenso paulatino a través del tiempo, para el año 2014 la cantidad de vehículos que se registran en servicio suma 3.314 vehículos de cerca de 5.000 unidades inscritas el año 2007, este descenso demuestra la diferencia en el tipo de servicio que se entrega a diferencia de taxi básicos, básicamente en la forma en que se recibe y genera el servicio lo que a su vez determina una estructura de ganancia más limitada, pero a la vez justificada en la seguridad, confianza y comodidad brindada en el servicio de radiotaxi, lo que finalmente permite establecer que el mercado objetivo a que apunta este proyecto, está asegurado en el horizonte de estudio.
El presente estudio de pre-factibilidad, presenta la posibilidad de inserción de una empresa menor de transporte de radio taxi “24/7 service” sobre una empresa mayor “Centro Oriente Limitada” COL. la cual posee más de 10 años en el servicio de transporte de personas y que cederá sus clientes (sin atención por exceso de demanda) para el comienzo de trabajo inmediato de la empresa menor. Esta inserción considera; call center, administración de los traslados (servicios), pagos, asesoramiento, entre otros, por el pago de una comisión del 20% de las ganancias.
En el capítulo N°1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan tanto los aspectos generales y específicos del proyecto, en situación sin proyecto, donde se demuestra como el servicio de trasportes de personas de acuerdo a las nuevas necesidades adquiridas, hace propicio este tipo de producto y que bajo dicha necesidad, la inserción de nuevas unidades a través de una empresa menor, no generara mayores trastornos pudiendo optar sin inconvenientes crecimiento de la demanda para una situación con proyecto.
En el capítulo n°2:”Análisis de pre-factibilidad de mercado”; se define la cantidad de vehículos que se agregarán a la empresa radiotaxi “24/7 service”, la comisión que deberá cancelar esta empresa por trabajar con una demanda (clientes) ya existente; en adición a ello se realiza un estudio de la demanda actual
y futura del mercado, donde se demuestra que la empresa mayor radio taxi Centro Oriente LTDA. trabaja con exceso de demanda (llamadas perdidas), llamadas = servicio que pueden formar parte de los nuevos clientes a los que puede optar “24/7 service”; finalmente se realiza un análisis de las variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado y la no necesidad de un local comercial (instalación física) como tampoco de estrategias de marketing por trabajar con una demanda ya establecida.
El capítulo n°3:” Análisis de pre-factibilidad técnica”; apunta a describir las características de los equipos a utilizar, estudios de costos, inversiones, puesta en marcha y el cálculo del capital de trabajo para cuantificar el monto de inversión total del proyecto que para este caso será de (UF) 3.475.
En el capítulo n°4: “Análisis de pre-factibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los detalles del personal requerido, características del mismo, turnos y programas de trabajo. Además se describe la parte legal, societaria, tributaría, ambiental relacionada con el proyecto y se describe la forma en que el proyecto será financiado, las características del crédito, así como la institución y tasa de interés que se utilizarán.
En el capítulo n°5: “Evaluación económica”; se analizan los aspectos económicos del proyecto así como los flujos de cajas y análisis de sensibilidad.
Este proyecto en todos los análisis de financiamiento, entrega la rentabilidad el año 5 del proyecto con valores para financiamiento propio con VAN 362 y TIR 12,9%, financiamiento de 75% con VAN 738 y TIR 26,9%, financiamiento de 50% con VAN 607 y TIR 18,6% y financiamiento de 25% con VAN 484 y TIR 15,0%.
Conclusión: Se entregan los resultados del trabajo y de la evaluación económica, se distinguen los aspectos a destacar positivos y negativos para la instalación de esta empresa de transporte y que demuestran especial sensibilidad en la cantidad de servicios proyectados y bajos márgenes de ganancia, lo que concluyen con un proyecto no recomendable bajo la premisa de obtener las mejores utilidades de una inversión realizada, sin embargo una opción de inversión que de considerar un financiamiento de un 75%, es una oportunidad de adquirir bienes al final del proyecto por la venta de equipos y cupos invertidos teniendo en todo el horizonte del proyecto un pago por concepto de administración.
Description
Keywords
EMPRESA DE TRANSPORTE PARTICULAR, TAXI EJECUTIVO, INSTALAR EMPRESA