EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DE EMISION DE MATERIAL PARTICULADO EN TRABAJADORES EN LAS MINERAS

dc.contributor.advisorINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.contributor.authorAVILA ESPINOZA, PAULINA IGNACIA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T22:08:05Z
dc.date.available2024-10-03T22:08:05Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día, el material particulado es el principal problema de contaminación al que se enfrenta cualquier entorno minero. Durante los últimos años, el material particulado atmosférico ha suscitado un gran interés debido a su impacto en la salud humana, los ecosistemas y el cambio climático.La zona de trabajo está expuesta, en todo momento, a una infinidad de actividades, las cuales, de una manera u otra, causan gran cantidad de polvo y residuos en suspensión. Una de las principales causas de la contaminación del aire es el tránsito de vehículos que transportan el material minado en caminos no pavimentados o humectados, además de la actividad de las voladuras o detonaciones. Las excavaciones hechas al terminar la actividad de tronadura son la fuente principal de partículas en suspensión y disminuyen la calidad del aire en función de su granulometría, la humedad y los vientos.En el momento en que se originan contaminantes que se desprenden en el aire, estos se diluyen y son sujetos a cambios (físicos y químicos) en la atmosfera, y por último llegan a un receptor (personas, vehículos de transportes). Estos polvos en suspensión pueden provocar una serie de efectos en el medio ambiente y en la salud de las personas. Por ello, es necesario realizar un control exhaustivo de estas actividades, así como aplicar ciertas medidas de mitigación que reduzcan, en la medida de lo posible, la cantidad de material particulado que dichas actividades generan.Es necesario, además de realizar mediciones de la concentración de este contaminante, evaluar su comportamiento en el espacio y el tiempo, asociándolo con los fenómenos meteorológicos, su composición química y su origen, los cuales permiten orientar estrategias de control y realizar seguimiento por parte de las autoridades ambientales interesadas.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Control del Medio Ambientees_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode200203313
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24370
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEXPOSICION LABORALes_CL
dc.subjectMATERIAL PARTICULADOes_CL
dc.subjectTRABAJADORES MINEROSes_CL
dc.titleEFECTO DE EMISION DE MATERIAL PARTICULADO EN TRABAJADORES EN LAS MINERASes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500032553

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
200203313UTFSM.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format