EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UN MODELO PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE EDIFICIOS TERMINALES DE PASAJEROS DE UN AEROPUERTO, CASO APLICADO “AERÓDROMO EL LOA, CALAMA.”

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El objetivo de esta memoria es desarrollar un modelo para el dimensionamiento de la infraestructura de edificios terminales de pasajeros, y su aplicación al Aeródromo El Loa de Calama. Para ello fue necesario definir los procedimientos a seguir para obtener los parámetros de diseño (Hora Punta de Planificación, Superficies y Requerimientos). Las etapas resumidas son: realizar un catastro de las instalaciones existentes, determinar el año de diseño de la obra, estudiar la demanda de pasajeros, proyectar la demanda, determinar y dimensionar las áreas e instalaciones necesarias para satisfacer la demanda futura, y para finalizar hacer una comparación entre lo existente y lo requerido, con el fin de determinar si es necesario o no realizar nuevas obras. El alcance de este trabajo es del tipo descriptivo, correlacional y explicativo. Se baso el desarrollo de uno de los procedimientos del modelo, en el Manual de Referencia de Desarrollo Aeroportuario de la IATA (International Air Transport Association) en sus dos versiones 1995 y 2004. En el análisis realizado, se ha tenido en cuenta el difícil periodo por el cual está pasando la economía mundial, por eso hay que considera, que las proyecciones pueden fluctuar más de lo ocurrido históricamente. El modelo desarrollando permitirá dimensionar superficies y requerimientos de edificios terminales. A través de la información histórica, se ha podido concluir que en el caso de Chile, la cantidad de pasajeros en hora punta, en relación al total de pasajeros anuales embarcados, tiende a disminuir, lo que se deduce en una mejor utilización del edificio terminal. En el caso aplicado al Aeródromo El Loa, el procesamiento de los datos históricos permitió determinar que la cantidad de pasajeros que utilizan el aeródromo se comportan de igual manera que el Producto Interno Bruto Nacional, por lo que, para proyectar la demanda de pasajeros, se utilizó está variable (PIB Nacional). Se determinó además la necesidad de aumentar la terminal en un 229,6%. En cuanto a los estacionamientos, estos deben ampliarse en un 300% llegando a un total de 502 puestos de estacionamiento y un área de 6.275 (m2).

Description

Keywords

AEROPUERTOS---CHILE, AEROPUERTOS--- DISEÑO Y CONSTRUCCION, AERODROMO EL LOA CALAMA

Citation