EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EMPRESA CONSTRUCTORA LA CRUZ LIMITADA

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE
dc.contributor.authorLUNA MORA, FABIOLA ALEJANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:43:05Z
dc.date.available2024-10-31T04:43:05Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo determinar la cantidad de residuos que se generan en la obra Valle de Aragón de Constructora La Cruz Ltda. y determinar la necesidad de realizar un plan de manejo y desarrollar procedimientos que ayuden a mejorar las prácticas medioambientales que se desarrollan en las obras.Se realiza presentación de la empresa, la cual fue constituida a principios del año 2014, entregando una pequeña biografía de los dueños, además de indicar el organigrama de la organización y de la obra, la ubicación de oficinas y descripción de las obras que se realizan, las cuales son en la V región. Luego se realiza un estudio del marco legal que es aplicable y vigente para el desarrollo del presente trabajo, de esta manera se tendrá claridad en la legislación que se debe tomar en cuenta para el manejo de residuos. Se comienza analizando los artículos que hacen referencia al manejo de residuos, iniciando desde la Constitución Política de Chile, para luego pasar a los Decretos con Fuerza de Ley, Leyes, Decretos Supremos, Decretos y terminar con el análisis de Normas Chilenas. Durante la realización del diagnóstico de la obra, se definen los tipos de residuos que se pueden originar durante el desarrollo de las faenas, para luego evaluar en cada proceso la generación de estos, indicando los tipos de residuo, peligrosos y no peligrosos. Una vez identificado, se cuantifican para determinar cantidad producida. Para ello se cruza la información de la cubicación de materiales por departamento a construir y las compras realizadas para ello, la diferencia entre estos datos entrega el residuo de obra, el cual en la mayoría de los cosas son envases.Finalmente, con el diagnóstico y cuantificación se realiza el plan de manejo de residuos para la obra, según D.S. 148/03 – Ministerio de Salud (artículo 26), donde se entregan las directrices para su realización, con el fin de generar una preocupación medioambiental a nivel de obra, el cual se replicará a las obras venideras y así adquirir buenas prácticas, que serán parte del desarrollo de las obras desde un inicio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063141
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62606
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONSTRUCTORA LA CRUZ LTDAes_CL
dc.subjectPLAN DE MANEJOes_CL
dc.subjectRESIDUOSes_CL
dc.titlePLAN DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EMPRESA CONSTRUCTORA LA CRUZ LIMITADAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500023448

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063141UTFSM.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format