Thesis DISEÑO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PARA MINERA ALTOS DE PUNITAQUI LTDA.
dc.contributor.advisor | URETA MUCHERL, SILVIA ANDREA | |
dc.contributor.author | NETTLE MUÑOZ, SUSANA EDITH | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOS | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T19:48:24Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T19:48:24Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo de título contiene la propuesta de diseño de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente aplicado a la mediana minería, respecto a las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.Inicialmente se elaboró un diagnóstico inicial con el objetivo de determinar el estado actual de la empresa Minera Altos de Punitaqui, obteniendo las brechas de dicho incumplimiento a las normas.Posteriormente como fase importante del desarrollo de este proyecto, se identificaron y analizaron los elementos de enlace entre las NTC ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 necesarios para el desarrollo de los procedimientos, metodologías, documentos, registros y evaluaciones, entre otros, del funcionamiento del sistema integrado de gestión.Para el completo diseño del sistema integrado de gestión, se presenta el manual el cual hace referencia a todos los procedimientos documentados establecidos para el sistema integrado de gestión y una descripción de la interacción entre los procesos. Se mencionan los puntos normativos ISO 14001:2004 sistema de gestión ambiental; OHSAS 18001:2007 sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a los cuales se hace referencia para crear los procedimientos del sistema integrado de gestión, dispuestos en este documento. Otra herramienta importante también corresponde al diseño del programa integrado de gestión que describe los objetivos, indicadores, metas, responsables, planes de acción y recursos utilizados para el logro de los objetivos, y que tiene directa relación con el cumplimiento de los compromisos de la política integral de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.Por último, teniendo en sus manos el diseño del sistema integrado de gestión, su posterior implementación evidenciaría el compromiso que tiene la empresa Minera Altos de Punitaqui con la prevención del medio ambiente, y la responsabilidad con la seguridad y salud ocupacional. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901063195 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67383 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | GESTION DE SEGURIDAD | es_CL |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es_CL |
dc.subject | SISTEMA INTEGRADO | es_CL |
dc.title | DISEÑO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PARA MINERA ALTOS DE PUNITAQUI LTDA. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2014 | |
usm.identifier.thesis | 4500024949 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901063195UTFSM.pdf
- Size:
- 7.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format