Thesis FINANZAS CONDUCTUALES, UNA EXPLICACIÓN PARA LA INEFICIENCIA DEL MERCADO ACCIONARIO CHILENO
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La teoría de los mercados eficientes, junto con la teoría de la utilidad y el concepto de la correcta asignación de recursos ha dominado sin contrapesos los últimos 50 aos el funcionamiento de los mercados de capitales, especialmente los mercados accionarios. Según lo anterior el precio de los activos financieros y en particular el de las acciones, son impredecibles e imposibles de pronosticar debido a que la única fuente de cambios es la aparición de nueva información, que por naturaleza es incierta e impredecible y cuando esto ocurre, los cambios en los precios se ajustan en forma inmediata. Entonces, el precio de las acciones se puede modelar como un fenómeno aleatorio, donde cualquier tipo de pronóstico futuro, es considerado un hecho inútil y una perdida de tiempo. Sin embargo, desde hace mucho tiempo economistas y académicos vienen documentando fenómenos accionarios en diferentes mercados y en diversos períodos de tiempo, que se denominan anomalías o ''''puzzles'''', los cuales son patrones de conducta en los precios de las acciones que son repetitivos y por ende predecibles y que se contradicen con la teoría de los mercados eficientes. Algunos de estos fenómenos son el efecto ''''día de la semana'''', el efecto ''''día feriado'''', el efecto ''''cambio de mes'''', el momentum, etc. El ao 2002, el premio Nóbel de economía fuera otorgado al Psicólogo Daniel Kahneman, por haber integrado los avances de la investigación psicológica en la ciencia económica especialmente en lo que se refiere al juicio humano y a la adopción de decisiones bajo incertidumbre, que produjo un fuerte cuestionamiento a las teorías que rigen el funcionamiento de los mercados actuales. Daniel Kahneman es considerado uno de los fundadores de la llamada Finanzas Conductuales o del comportamiento, la cual dice que el comportamiento de los individuos no siempre es racional y lógico y que esta sometido a sentimientos, estructuras mentales, y factores psicológicos que influyen en la toma de decisiones con insospechadas consecuencias, especialmente si se trata de decisiones de inversión. El presente tema de tesis estudia la aplicación de las finanzas conductuales al mercado accionario chileno y busca explicar mediante este nuevo paradigma las ineficiencias encontradas, tales como el efecto día feriado, el efecto día de la semana y el efecto cambio de mes, los cuales no tienen explicación en las teorías de las finanzas clásicas.'
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
INCERTIDUMBRE (económia), INVERSIONES, FINANZAS CONDUCTUALES