EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
HABILITACION SERVIDOR INSTITUCIONAL PARA EL LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE CONCEPCION

dc.contributor.advisorSOZA POLLMAN, JUAN
dc.contributor.authorITURRA CID, PAMELA CONSTANZA DEL CARMEN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T07:30:54Z
dc.date.available2024-10-04T07:30:54Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl diccionario informático Alegsa define la palabra servidor, como “computador central en un sistema de red que provee servicios a otros computadores”. En otras palabras un servidor proporciona servicios dentro de una red a usuarios, también llamados clientes. Estos servicios pueden ser desde simplemente compartir archivos hasta entregar el control total de un equipo a un usuario remoto.La necesidad de tener un servidor radica en facilitar la administración de una red ya sea local o global permitiendo mayor eficiencia en los tiempos de respuesta lo que se ve reflejado por ejemplo, en el acceso a Internet desde un país a otro.Además de servidores WEB existen servidores de archivo, base de datos, correo, impresión, entre otros. Cabe destacar que cualquiera sea la función del servidor, es necesario contar con el hardware y software adecuados para asegurar su correcto funcionamiento.El Laboratorio de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Rey Balduino de Bélgica, desde ahora USM, contaba con un servidor llamado Unicaven. Debido a constantes fallas y a la desactualización del mismo, este servidor quedó obsoleto a fines del año 2008.Unicaven era manejado por el profesor del área Electrónica de la USM Sr. Sergio Briceño y presentaba distintas fallas que no se lograron solucionar. Esta situación está respaldada y registrada en los diferentes correos electrónicos entre el profesor del área Electrónica Sr. Raúl Pinto y la reconocida marca DELL, correos en los cuales se hace referencia al soporte del antiguo servidor. Se agrega a este hecho las necesidades siempre crecientes que demandan los actuales softwares y usuarios, ya sean profesores o alumnos actuales y futuros. A partir de lo anterior, en el año 2010 en la USM se decidió instalar el equipo HP PROLIAN ML150 G6 en el Laboratorio de Informática.Este trabajo de título trata la instalación y puesta en marcha del equipo HP PROLIAN ML150 G6 para el Laboratorio de Informática de la USM, con un sistema operativo acorde a las características de dicho equipo y que cumpla con las necesidades de los usuarios de la universidad. Esta investigación consta de 2 capítulos; El primero se divide en tres secciones: la primera trata de una encuesta realizada a los docentes y paradocentes de la carrera, preguntando sobre el conocimiento e importancia para ellos de algunas aplicaciones específicas. La segunda es un estudio entre los más importantes sistemas operativos de red (Windows y Linux) donde se deducirá cual instalar a través de la comparación de diferentes ámbitos: licencia, interfaz gráfica, virus y seguridad, la opinión de los usuarios comunes y un estudio de TCO (Total Cost of Ownership, Costo Total de Propiedad). En la última sección se describen las funciones del sistema operativo elegido y sus aplicaciones para hacer la introducción al capítulo 2 donde se explica la implementación de éstas. Todo apoyado de imágenes para entender de mejor manera los conceptos y procesos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544818
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26169
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectHP PROLIAN ML 150 G6es_CL
dc.subjectINFORMÁTICAes_CL
dc.subjectLABORATORIO DE INFORMATICAes_CL
dc.subjectSERVIDORes_CL
dc.subjectSISTEMA OPERATIVOes_CL
dc.titleHABILITACION SERVIDOR INSTITUCIONAL PARA EL LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE CONCEPCIONes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2012
usm.identifier.thesis4500011806

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544818UTFSM.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format