Thesis
Propuesta de implementación de excelencia operacional en pyme manufacturera y avances en el restablecimiento de condiciones óptimas de operación

dc.contributor.advisorMena Yanssen, Rafael (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorGuzmán Bonet, Luis (Profesor Correferente)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorMuñoz Herrera, Fabián Andrés
dc.date.accessioned2024-06-27T14:21:24Z
dc.date.available2024-06-27T14:21:24Z
dc.date.issued2023-09-17
dc.description.abstractEn este trabajo de título se abarca la forma en la que se planea implementar el método TOYOTA en la maestranza MMT SPA, que cuenta con personal con vasta experiencia pero que está constantemente aquejada por las diversas pérdidas y sus repercusiones. Al estar ubicada en Placilla, localidad conocida por su alta demanda de servicios de reparación, mantenimiento y fabricación, de parte del rubro del transporte y de las diversas operaciones industriales llevadas a cabo en sus alrededores, ésta organización posee grandes oportunidades de destacar en el rubro. Para lograr este cometido, se profundizó en las diversas herramientas y métodos que son facilitados por el también denominado LEAN MANUFACTURING, ajustando su aplicación al contexto de una maestranza chilena de pequeño tamaño y que aspira a tener una gran versatilidad y calidad en su operación. Al caracterizar en detalle a la empresa en cuestión, gracias al levantamiento de información realizado, se identificó las diversas áreas de mejora y se trazó el plan de acción anual que permitirá una transición rápida y efectiva a la excelencia operacional, con el fin de poder facilitar la entrega de valor a los diversos clientes, lo cual, como ha sido registrado y confirmado en las diversas literaturas referenciadas, conlleva a una mayor estabilidad en todos los aspectos de las organizaciones que han logrado efectivamente este cambio. En relación con la planificación realizada, la primera parte está enfocada en el restablecimiento de las condiciones óptimas de operación, las cuales abren las puertas para la persecución de la excelencia. En este sentido cabe destacar la importancia de las capacitaciones realizadas sobre el tema a los colaboradores, entendiendo que este cambio no es solo un conjunto de medidas aplicadas, si no la creación de una cultura enamorada por la calidad, la precisión y la mejora continua. La siguiente parte de la planificación anual se basa en las formas de preservar los cambios realizados de manera efectiva y constante, con la ayuda de la estandarización de diversas actividades que facilitan enormemente la operación diaria de la empresa, como, por ejemplo, la ejecución de las 5s diariamente, listas de chequeo, rutinas de mantenimiento diario y planificado para los equipos, entre otras. Una vez recuperado y estabilizado el estado óptimo de las operaciones, la parte final está enfocada directamente en la mejora activa de las tareas llevadas a cabo, con la búsqueda y eliminación de las perdidas, destacadas por el método de gestión que propone Lean Manufacturing, en los distintos procesos donde se espera que el trabajo fluya rápidamente a través de la organización. Como el siguiente paso lógico que conlleva la planificación, se analizó como fue la ejecución de las mejoras realizadas en el periodo de enero y febrero, donde se muestran registros fotográficos y chequeos de la situación actual en relación con cada mejora implementada para una posible reevaluación en el ciclo de Deming. Finalmente se presentan los diversos proyectos a realizar durante el transcurso del año, a propósito de las demás metodologías en proceso de implementación, con la meta de que en este plazo la organización haya realizado una transformación lo más completa posible a una Maestranza LEAN.
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL
dc.format.extent169 hojas
dc.identifier.barcode3560900284081
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/11673/57740
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKaizen
dc.subjectMejora continua
dc.subjectTPM
dc.subjectCiclo de Deming
dc.subjectMétodo Toyota
dc.subject5s
dc.titlePropuesta de implementación de excelencia operacional en pyme manufacturera y avances en el restablecimiento de condiciones óptimas de operación
dspace.entity.typeTesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900284081UTFSM.pdf
Size:
13.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: