EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN DE MEJORA PARA EL ÁREA DE TOMA Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS

dc.contributor.advisorSALGADO CISTERNAS, NESTOR ALFONSO
dc.contributor.authorPÉREZ FLORES, JUAN CARLOS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T10:34:08Z
dc.date.available2024-10-31T10:34:08Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se realiza una propuesta de un plan de gestión demejora en el proceso de toma y preparación de muestras. Dicho trabajo es unainvestigación de campo, el cual se llevó a cabo en el área de “Toma yPreparación de Muestras” de la Planta Las Tórtolas Angloamerican Su r, bajola administración y supervisión de Guiñez Ingeniería. Se consumó undiagnóstico de la situación y procedimiento actual dentro del laboratorio,encontrando problemas y errores cometidos por los operarios y su malproceder (manejo) con las muestras, unos ejemplos de estas malas prácticasnos originan problemas tales como; Contaminación, Rotulación defectuosa,Temperatura fuera de rango y Adulteración de datos.El propósito del presente trabajo de título es proponer un Plan de Gestión demejoras, siendo la alternativa de solución para los problemas y errores quesurgen en el área de toma y preparación de muestras, para esto se trabajó enestrategias para mediar soluciones de forma eficiente y eficaz como porejemplo: lluvia de ideas, para poder interactuar con supervisores y operarios yencontrar algunas propuestas de ensayo y error en base a su experiencia ytrabajarlo; el diagrama de Ishikawa, que será usado para establecer unarelación de causa efecto, entre los errores que surgen de las practicas,11manipulación y mal uso de las herramientas de trabajo y sus causas raíz;diagrama de Pareto, para poder establecer un orden de prioridades en la tomade decisiones dentro del laboratorio. Evaluar todas las fallas, saber si sepueden resolver o mejor evitarla. En base a lo anterior, se propone que el mejormétodo para lograr esclarecer la problemática que atañe al laboratorio es eldiagrama de Pareto, puesto que engloba identificar la causa del problema yasí poder intervenirlo, mejorarlo o erradicarlo según sea el caso y de esa deesta forma se contribuye a la mejora del procedimiento actual.Permitiendo mejorar los procesos de preparación antes, durante y una vezobtenido los resultados del muestreo, la generación de resultados exactos yconfiables, acortar tiempos perdidos en vano, disminución de errores, ademásdel incremento de la rentabilidad del área en estudio y de esta misma formade la empresa. Las propuestas para lograr estas mejoras, son ayudasfundamentales para un correcto desempeño del laboratorio metalúrgico,teniendo en cuenta que su principal labor es ofrecer un servicio deadministración y análisis de muestras minerales acorde a los estándares decalidad internacionales requeridos para obtener resultados exactos y datosconfiables por medio de una gestión de calidad continua entregando al clienteel servicio que se desea y por el cual está pagando.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545490
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65519
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectGESTION DE LA CALIDADes_CL
dc.subjectPREPARACION DE MUESTRASes_CL
dc.subjectTOMA DE MUESTRASes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN DE MEJORA PARA EL ÁREA DE TOMA Y PREPARACIÓN DE MUESTRASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500012000

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545490UTFSM.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format