EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, INDICADO EN LA LEY 20.920

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.authorMUÑOZ VÁSQUEZ, MAURICIO HERNÁN
dc.contributor.authorREYES GAJARDO, SILVANA JACQUELINE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorMUÑOZ VÁSQUEZ, MAURICIO HERNÁN
dc.creatorREYES GAJARDO, SILVANA JACQUELINE
dc.date.accessioned2024-10-30T13:37:30Z
dc.date.available2024-10-30T13:37:30Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta propuesta de diseño de sistema de gestión para la recolección de residuos, indicado en la ley 20.920 del Ministerio de Medio Ambiente, busca entregar a las empresas las herramientas y directrices para que puedan cumplir con lo establecido en la ley 20.920, la cual indica que todos los productores o importadores de productos prioritarios deben hacerse cargo de los bienes una vez que terminan su vida útil, asegurando así la no contaminación o el mal manejo de residuos.Para cumplir con lo indicado en esta propuesta, en primer lugar se analiza la normativa nacional que aplica a reciclaje y el rubro en que aplicara. Se identifican los residuos prioritarios, con el objetivo de clasificarlos, si son o no peligrosos. También se indica cómo se procede a recolectar, clasificar y embalar estos residuos, dejando claro a quien realice esta labor cuales son las características y condiciones que deben cumplir estos residuos para poder ser agrupados. El almacenamiento, ya sea en una bodega temporal o permanente debe realizarse de manera ordenada y de acuerdo a la compatibilidad de estos. El traslado, como las etapas anteriores es muy importante y debe ser realizada por personal que tenga los conocimientos adecuados.Se puede mencionar que el mapa estratégico juega un rol fundamental, el cual es la base de la gestión de los residuos y sus pasos a seguir, desde su generación como residuo tal hasta su reciclaje o valoración.En otro aspecto existen los procesos de apoyo que son de suma importancia que es la calidad y la seguridad de quienes realizan la actividad, tener en cuenta que estos dos procesos de apoyo son de gran importancia para el éxito de un sistema de gestión de residuos prioritarios.Es de vital importancia para la industria nacional, desarrollar sus propios sistemas de gestión, debido a que no dependerán de otros sistemas colectivos, o sistemas de los productores prioritarios y adapta la organización a estos sistemas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545297
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58539
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectLEY 20.920es_CL
dc.subjectRECICLAJEes_CL
dc.subjectRECOLECCION DE RESIDUOSes_CL
dc.subjectSISTEMA DE GESTIONes_CL
dc.titlePROPUESTA DE DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, INDICADO EN LA LEY 20.920es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014519

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545297UTFSM.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format