Thesis MEJORA DE BALANCED SCORECARD ACTUAL APLICADO A LA EMPRESA PROTORQ.
Loading...
Date
2012-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Toda organización está compuesta por una suma de departamentos, unidades,
funciones y procesos. Lograr coordinar todas sus partes requiere de un proceso de
planificación inteligente, en el cual la alta gerencia de la organización sea capaz de
explicitar los conceptos que servirán de guía para dirigir los esfuerzos conjuntos de
cada uno de los componentes del negocio. Este procedimiento puede ser realizado
por la aplicación de análisis sistemáticos a través de múltiples herramientas
disponibles, mediante la planificación, organización, dirección y control. Estos
aspectos permitirán a la empresa aumentar su eficacia, al mismo tiempo que para
aumentar sus potenciales beneficios, dentro del sector minero en el cual desempeña
sus funciones.
De acuerdo a lo mencionado, este trabajo busca perfeccionar el actual modelo de
control de gestión con el objetivo de diseñar una herramienta que permita a una
empresa proveedora de servicios referente a las uniones apernadas, medir el
rendimiento de su gestión en los diferentes procesos que realiza.
En las primeras etapas, se estudió las diferentes alternativas de herramientas de
control de gestión que existen por lo que se definió que lo más apropiado para esta
empresa era la implementación de un Balanced Scorecard debido a la facilidad de
uso que tiene, de acuerdo a sus cuatro perspectivas, genera indicadores de manera
integral, abarcando los pilares de una organización. Presentando de manera gráfica, a
través del mapa estratégico, los objetivos y sus relaciones de causa-efecto fácilmente
e incorpora a toda la organización a hacerse parte y contribuir en su elaboración.
Ya elegido el modelo, se realizó un diagnóstico y análisis de la situación actual, tanto
a la organización como a la industria y mercado involucrados, basándose en la
experiencia, conocimientos y estudios elaborados desde la industria minera. Área a
enfocarse en este estudio dado que son los actuales clientes con mayor demanda y
proyección económica.
El diagnóstico de la firma se basó tanto en el conocimiento de ella (historia y
funcionamiento), como en la información obtenida durante la realización del trabajo,
partiendo por reuniones de “brainstorming”, entrevistas personales con los
involucrados, investigación de antecedentes y registros existentes. Mientras, el
diagnóstico del mercado y la industria se obtuvo gracias a la información de estudios
que realizan las propias mineras para evaluar y calificar a sus proveedores, del banco
central para estudiar las empresas privadas no financieras y de universidades
caracterizando las medianas empresas chilenas.
Terminada esta actividad se corroboró, en conjunto con la Alta Gerencia, la Visión,
Misión y Objetivos Estratégicos de la firma, punto partida para direccionar y diseñar
la herramienta de control de gestión.
Al tener el lineamiento estratégico, se estudiaron los actuales objetivos estratégicos
planteados, algunos se corroboraron y otros fueron modificados, se elaboró el mapa
estratégico de la empresa, definiendo las relaciones causa-efecto entre éstos y sus
perspectivas estratégicas, considerando las tradicionales, donde las que sufrieron
mayores cambios fueron la perspectiva financiera y de aprendizaje y desarrollo.
3
Asociados a los objetivos estratégicos se diseñaron los indicadores para cada
perspectiva, con sus especificaciones correspondientes a nombre, objetivo, formula,
responsable, frecuencia, meta y acción estratégica, pudiendo apreciar una mayor
concentración en la Perspectiva Financiera.
Finalmente, se generaron observaciones, recomendaciones y estimaciones de costos a
considerar al momento de implementar la herramienta de control, existiendo la
necesidad de realizar una evaluación a corto plazo una vez implementada y luego,
por lo menos, una vez al año, de modo de actualizar objetivos, indicadores,
frecuencias y metas para alinearlo a la coyuntura en que se enfrente el negocio.
Description
Keywords
PLANIFICACION ESTRATÉGICA, PLANIFICACIÓN DE EMPRESA, PROTORC