Thesis PLAN DE MANTENIMIENTO DE CALDERA EMPRESA SUGAL CHILE S.A.
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
Mediante prestación de servicios a la empresa Sugal Chile, dedicada a la producción de pastas de tomate y purés de fruta, se dio inicio a este informe para dar solución a unos de los problemas de mantención en la planta. Este problema recae en la forma y ejecución de los planes de mantenimiento utilizados al momento de presentarse una falla en cualquier equipo. Al no existir planes correctivos, como tampoco planes preventivos, el tiempo dedicado a la mantención, los recursos y herramientas empleados, provocan una desaceleración en la disponibilidad de cada componente, además, no existe registro de las fallas producidas dentro del año de producción, ni representan catastro de mantenimiento efectuado. A raíz de lo mencionado anteriormente, se presentan los objetivos para obtener una solución al problema, es por ello que se conversa con encargados de la planta para llegar a un acuerdo con respecto a la planificación del mantenimiento. Se procede a realizar un diagrama de flujo de los elementos relacionados con la producción, donde se describe su funcionamiento y la importancia dentro de la planta. Para ello, luego de tener todos los equipos utilizados, se crea una matriz de criticidad mediante estudio de posibles fallas y determinar cuál de todos los elementos seleccionados es o son los elementos críticos de la planta. Efectuando el cálculo de la matriz con distintos componentes a evaluar, como: frecuencia de falla, impacto operacional, flexibilidad operacional, costo de mantenimiento, impacto de seguridad, higiene y ambiente, se obtuvo el resultado de que el elemento crítico eran las cintas de transportación y la caldera. En conversación con los encargados de mantenimiento, se llega a un acuerdo de establecer como elemento único critico la caldera, por ende se centrara toda la información en este equipo. Se investiga información general de la caldera, sus partes, componentes, tipos de funcionamiento, clasificación, tipo de combustible, entre otros. Además de describió técnicamente la caldera a realizar la mantención. Toda esta información corresponde a la base teórica del trabajo, la que es indispensable para lograr un buen plan de mantenimiento. Una vez, registrada la base teórica, más la información obtenida de los operarios de la caldera y personal de mantención de la planta, se genera un registro de falla más comunes del equipo, para así lograr realizar un análisis de cusa raíz utilizando el sistema PROACT. Teniendo en cuenta la base teórica y el análisis causa-raíz de fallas, se procede a realizar el plan de mantenimiento utilizando el programa establecido en los objetivos MP9. En este programa se logra establecer especificar los equipos dentro de un catálogo, estos son ubicados dentro de la empresa, el equipo crítico se desglosa en sus principales partes, donde cada parte tiene una actividad designada de mantenimiento, y a cada actividad se puede asociar recursos disponibles. Finalmente, se obtienen las órdenes de trabajo impresas de cada elemento y con sus respectivas actividades que el operador o encargado de mantención debe seguir, logrando así una mejora en la disponibilidad de los equipos y un orden de las actividades a la hora de aplicar la mantención.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CALDERA, PLAN DE MANTENIMIENTO, SUGAL CHILE S.A.