EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE ACCIÓN PARA EMPRESA DE SERVICIO EN MANTENCIÓN ELECTROMECÁNICA Y TELECOMUNICACIONES

dc.contributor.advisorOLGUIN BERMUDEZ, CLAUDIO ANDRES
dc.contributor.authorCARDENAS SANTELICES, JUAN ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorCARDENAS SANTELICES, JUAN ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-30T18:31:33Z
dc.date.available2024-10-30T18:31:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa empresa Telecar y Cia Ltda. está ubicada en la Segunda Región de nuestro país, presta servicios principalmente en el ámbito de la mantención electromecánica y telecomunicaciones con 10 años de desempeño en el rubro.La empresa pretende reestructurar su plan estratégico, considerando las exigencias del mercado y los clientes intentando así conseguir que esta sea competitiva y de calidad, creando planes de acción que sean viables para la solución de los problemas existentes.Los planes de acción son determinados de acuerdo a las necesidades de los clientes, estudiándolos a través de encuestas, entrevistas, cuestionarios y evaluaciones de desempeño. Analizando las tecnologías existentes y posibles de desarrollar, dando énfasis a las tecnologías de mayor uso y aplicación. Redefinir los objetivos prescritos por la empresa para superar la crisis actual, a través de análisis de capacidad interna PCI utilizando como herramienta principal el análisis FODA, pudiendo así desarrollar un análisis externo través de un análisis Porter. El proyecto concluye con la determinación de los "planes" de acción por objetivo, el cual requiere un seguimiento pero no puede demostrarse en este trabajo, de igual manera quedara documentado indicando la importancia de esta etapa.Todo el análisis realizado se hace en base a la norma NcH 2909:2004, con apoyo del modelo expuesto en el libro " Estrategias para el liderazgo competitivo".De acuerdo a los planes expuestos en el informe en primera instancia será una manera de superar la crisis actual de la empresa, y lograr una estabilidad económica que permita una proyección a base de un plan de financiamiento que principalmente realiza a una inversión inicial que consta de un capital inicial aportado por la empresa, complementado por un crédito bancario y un fondo de competitividad CORFO, con lo cual se busca realizar una inversión tanto en tecnología, mano de obra, operaciones, comercialización y la estrategia, para mejorar el servicio entregado enfocándose en la búsqueda de nuevas fuentes de trabajo según el estudio “Oportunidad de negocio para proveedores”, realizado por Cochilco en 2007. Toda esta inversión se mide de acuerdo a VAN y TIR. Según esto aplicando una tasa de rentabilidad de un 10%, se tiene un VAN de $ 191.030.768,48 y un TIR de 86%, para una inversión inicial igual a $ 74.100.631 lo que da un indicador bastante favorable para el proyecto a realizar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063065
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60542
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectANALISIS FODAes_CL
dc.subjectANALISIS PORTERes_CL
dc.subjectMANTENCION ELECTROMECANICAes_CL
dc.subjectPLAN ESTRATEGICOes_CL
dc.subjectTELECAR Y CIA LTDAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titlePLAN DE ACCIÓN PARA EMPRESA DE SERVICIO EN MANTENCIÓN ELECTROMECÁNICA Y TELECOMUNICACIONESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2012
usm.identifier.thesis4500020821

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063065UTFSM.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format