EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Migración de sistema eléctrico de Enfriadores Chiller a control dedicado Siemens, PLC S7-1200.

dc.contributor.advisorVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.authorDÍAZ ROJAS, LORENZO JESÚS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.contributor.otherVÁSQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorDÍAZ ROJAS, LORENZO JESÚS
dc.date.accessioned2024-10-29T19:26:40Z
dc.date.available2024-10-29T19:26:40Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl trabajo de titulación a presentar tiene como finalidad abordar la modificación del sistema de control original de 3 equipos Chiller de enfriamiento intenso por salmuera, por un sistema de control actualizado utilizando el PLC S7 1200. El equipo es de marca Alkar de fabricación norteamericana.Ellos son muy importantes para las distintas líneas de procesos de fabricación de cecinas, y están destinados a realizar el enfriamiento del 50% de todos los productos que se fabrican en la planta n°1 de la empresa Productos Fernández.La idea principal de su funcionamiento es acelerar la llegada de los productos a las cámaras de proceso (cámaras de acopio), las cuales aceptan productos a temperaturas entre 0-5º Celsius. Es por ello que los Chiller se encuentran ubicados casi al final de la cadena de fabricación, después de los hornos cocedores.Es bueno indicar que los productos que son procesados aquí son todas las variedades de Mortadelas, Pates, Vienesas y Mini Mortadelas, y que cada lote que se fabrica es enviado a este equipo y enfriado hasta llegar a un rango de temperatura de núcleo entre 0 y 2° Celsius.En este proyecto se considera realizar un sistema de control automático con opción de realizar operaciones manuales y que además este vigente en el mercado para temas de repuestos.Es importante indicar que los equipos fueron instalados en el año 2000 y que el sistema eléctrico a sufrido distintas modificaciones durante el tiempo.La automatización del proceso se realizará por intermedio de un PLC S7-1200 CPU 1214C Ref.:6ES7 214-1AG40-0XB0 y una pantalla HMI TP-900(Ref.: 6AV2 124-0JC01-0AX0) ambos de marca Siemens, los cuales después de los estudios realizados funcionarían bien para realizar el control de los 3 equipos. Además, se realizará la integración completa de cada tablero y se realizaran mejoras sustanciales, agregando dispositivos de seguridad para cada estanques y tuberías de bombas. (Entre estas mejoras se consideran: Emergencia en el proceso, sensores de flujo de líquido para bombas de recirculación, Control de nivel de líquido para cada estanque, cambio de componentes obsoletos).El modelo actual no tiene los dispositivos de seguridad mencionados y es peligroso si el operador pone en marcha las bombas estando sin agua el sistema.También el sistema actual posee un regulador digital desactualizado para el control del frio y que en este informe se menciona también su migración.Este regulador controla una válvula proporcional que actúa en el intercambiador de frio de amoniaco, específicamente sobre la succión.Sobre la programación se considera concentrar el estado de los 3 equipos en la pantalla de operación antes indicada, considerando el estado real de las temperaturas registradas en cada uno de ellos, es decir estarán disponibles a través de gráficos que a su vez se replicaran en el SCADA de sala de máquinas, esta mejora hoy no existe y los operadores lo realizan manualmente. La idea es poder sacar gráficos de proceso de cada uno independientemente.Además, llevará un menú de servicio para poder calibrar el Regulador PID en forma automática, calibrar los sensores de temperatura y llevar un registro de las horas de funcionamiento de cada bomba.Finalmente, el sistema quedará listo para realizar la instalación de un medidor de concentración de sal ya que es necesario para evitar el bloqueo de las placas en el intercambiador de frio.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode133047018
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52912
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTROL DEDICADOes_CL
dc.subjectENFRIADORES CHILLERes_CL
dc.subjectPLC S7-1200es_CL
dc.subjectSIEMMENSes_CL
dc.titleMigración de sistema eléctrico de Enfriadores Chiller a control dedicado Siemens, PLC S7-1200.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500034127

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
133047018UTFSM.pdf
Size:
5.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format